Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington, D.C. — El Procurador General de Texas, Ken Paxton, ha solicitado a la corte suprema estatal la destitución de trece congresistas demócratas. La acción judicial es una respuesta al boicot de los legisladores a una propuesta de redistribución de distritos electorales impulsada por los republicanos.
En el recurso, Paxton acusa a los congresistas de “haber renunciado a sus puestos” y de estar llevando a cabo un “esfuerzo deliberado y coordinado para obstruir toda actividad legislativa”.
La acusación se produce después de que unos 50 legisladores demócratas abandonaran el estado la semana pasada para romper el quórum necesario e impedir la votación de un mapa electoral que, según críticos, busca favorecer al partido republicano de cara a las elecciones de 2026.
La estrategia de los demócratas, quienes ahora permanecen en estados como Illinois y Nueva York, recuerda a un conflicto similar de 2021.
En aquel momento, el Tribunal Supremo de Texas determinó que la legislatura podía obligar a los congresistas a regresar. Una ley posterior incluso impuso multas diarias de 500 dólares por ausentarse de las sesiones.
La demanda de Paxton se suma a otras medidas tomadas por el gobierno estatal, encabezado por el republicano Greg Abbott, para presionar a los demócratas.
Entre estas acciones se encuentran órdenes de arresto civil y una investigación contra una organización de recaudación de fondos.
El conflicto ha escalado a nivel nacional, con la polémica figura del expresidente Donald Trump detrás de la iniciativa y con la posible intervención del FBI, lo que intensifica aún más la polarización en el país.
Agregar Comentario