Internacionales

El gobierno de Trump examina si la policía de Washington falseó información sobre delitos

8823768567.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington.- El Departamento de Justicia del Gobierno de Donald Trump abrió este martes una pesquisa contra el Departamento Metropolitano de Policía de Washington, acusándolo de presuntamente falsear las cifras de criminalidad en la capital.

La indagación judicial buscaría determinar si existen funcionarios que “manipularon” las estadísticas de crimen presentadas por las fuerzas de seguridad capitalinas, según informó la cadena Fox.

La investigación se produce tras la asunción, por parte del presidente Donald Trump, del control federal de la Policía capitalina hace una semana, justificándolo bajo una “Emergencia de Seguridad Nacional”, con la que desplegó a más de 800 agentes de la Guardia Nacional, argumentando una supuesta crisis de “crimen descontrolado”.

La Policía de Washington informó en 2025 una tendencia a la baja en la criminalidad, con 99 homicidios cometidos hasta agosto de este año, un 12% menos que los 112 registrados en 2024, datos que representan los registros de crimen violento más bajos de la ciudad en las últimas tres décadas.

Trump y la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, han protagonizado un enfrentamiento por el control de la ciudad. Inicialmente, el presidente intentó situar a la Policía bajo el control de la Administración de Control de Drogas (DEA), pero, tras una denuncia del fiscal para el Distrito de Columbia, Brian Schwalb, el Gobierno se vio obligado a dar marcha atrás.

Desde que comenzó el control federal de la capital, se han registrado 465 detenciones, se incautaron 68 armas y se presentaron cargos por homicidios, narcóticos y otros delitos menores, según los datos oficiales compartidos por la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, en su cuenta de X.

Adicionalmente, está previsto que a finales de esta semana lleguen a la capital soldados de la Guardia Nacional de los estados de Virginia Occidental, Ohio, Misisipi, Carolina del Sur, Tennessee y Luisiana, con el fin de fortalecer la operación federal, según anunciaron los gobernadores republicanos de esos territorios.

TRA Digital

GRATIS
VER