Entretenimiento

“El Makabelico”, acusado de blanquear capitales para el Cártel del Noreste

8803714364.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

México. – El Departamento del Tesoro de Estados Unidos reveló el miércoles sanciones contra un rapero mexicano con más de un millón de seguidores en redes sociales, acusado de usar sus conciertos para blanquear dinero del Cártel del Noreste. Este grupo criminal, activo al este de la frontera de México con Texas, fue catalogado como organización terrorista por la administración de Donald Trump en febrero.

El Tesoro también sancionó a otros tres mexicanos por sus nexos con el mismo grupo criminal, según se comunicó.

El artista es Ricardo Hernández Medrano, conocido como El Makabelico o Comando Exclusivo. Las autoridades estadounidenses, que lo denominan “narco-rapero”, sostienen que tanto sus conciertos como el 50% de sus regalías de plataformas de streaming van directamente al cártel.

Podría interesarte: Arrestan al rapero Soulja Boy bajo sospecha de posesión de armas

El Cártel del Noreste, heredero de los antiguos Zetas, se dedica al tráfico de armas, drogas y personas, caracterizándose por sus métodos sanguinarios y extorsiones. Estados Unidos asegura que se vale de ingresos alternativos, como los del artista, “para impulsar su empresa criminal” y diversificar su negocio.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reiteró el miércoles su compromiso en la lucha frontal contra los cárteles, “enfocándose en sus líderes y en las fuentes de ingresos que les permiten perpetrar sus horribles crímenes”.

Las autoridades estadounidenses, al igual que las mexicanas, han intensificado sus acciones contra artistas y cantantes de narcocorridos, que han sido relacionados con narcotraficantes o supuestamente hacen apología de la violencia.

Estados Unidos canceló visas de músicos, como los de la banda mexicana Los Alegres del Barranco, por el uso en un concierto de imágenes del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación. México tiene abierta una investigación contra ese grupo por operaciones con recursos de procedencia ilícita, aunque sus integrantes se libraron del juicio por el uso de la imagen del narcotraficante.

El Departamento del Tesoro también anunció el miércoles sanciones contra Abdón Federico Rodríguez García, presuntamente segundo al mando del Cártel del Noreste, involucrado en el tráfico de drogas, lavado de dinero, robo de combustible, extorsión y ordenar ejecuciones en nombre del grupo criminal.

Asimismo, contra Antonio Romero Sánchez, un expolicía de Tamaulipas, estado fronterizo con Texas, donde opera el cártel, ligado a numerosas ejecuciones y decapitaciones, y contra Francisco Daniel Esqueda Nieto, supuesto encargado de las operaciones tácticas del grupo criminal y responsable de agresiones al ejército mexicano.

TRA Digital

GRATIS
VER