Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
En nombre del pueblo boliviano y propio, Su Santidad @Pontifex_es, le doy las gracias de corazón por sus palabras, oraciones y deseos de bienestar en este histórico Bicentenario de nuestra Independencia”, publicó Arce en sus redes sociales.
El presidente destacó que las felicitaciones del pontífice “no solo son un gran obsequio” para su país, sino que “conllevan un valioso mensaje de esperanza y alegría para el corazón” de los bolivianos, que celebran “con gran fervor la libertad obtenida hace dos siglos”.
Quizás le interese leer: El papa León XIV, a la prueba del millón de jóvenes del Jubileo
La publicación de Arce incluye una fotografía del mensaje que León XIV envió a Arce y que más temprano difundió la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) también en sus redes sociales.
“Con motivo de la fiesta nacional que este año celebra el Bicentenario de la Independencia de Bolivia, me complace hacer llegar a los hijos de ese querido pueblo una cordial felicitación”, señala el mensaje.
Asimismo, el papa indicó que ruega “a Dios Todopoderoso, por intercesión de Nuestra Señora de Copacabana”, la virgen patrona de Bolivia, “que bendiga con sus dones a todos los bolivianos y que sus días transcurran en paz y prosperidad, avanzando por el camino del bien común y de la convivencia fraterna”.
Los actos centrales del bicentenario se llevarán a cabo este miércoles en la ciudad sureña de Sucre, la capital constitucional de Bolivia y sede del órgano Judicial, donde hace 200 años el país nació a la vida republicana tras lograr su independencia de España.
El 6 de agosto de 1825, en la Casa de la Libertad en Sucre, se firmó la proclama de independencia del país que puso fin a los levantamientos contra la colonia española.
La Casa de la Libertad acogerá la sesión de honor del Parlamento nacional, en la que se espera que Arce dirija un mensaje al país.
Entre los invitados internacionales está la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien llegó a Sucre el lunes, y el Gobierno de Arce espera que también asista el mandatario de Paraguay, Santiago Peña.
El festejo ocurre en medio de persistentes problemas en la economía boliviana y de un ambiente marcado por las campañas electorales hacia los comicios generales del 17 de agosto.
Agregar Comentario