Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Estados Unidos.- En un acontecimiento tildado de “histórico” por las autoridades estadounidenses, Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los capos más perseguidos y antiguos del narcotráfico mexicano, se declaró culpable de múltiples cargos federales, abriendo la puerta a que cumpla cadena perpetua y abone una multa récord de 15,000 millones de dólares.
La Fiscal de Estados Unidos, Pam Bondi, fue la encargada de comunicar la declaración de culpabilidad. En una rueda de prensa, resaltó la magnitud del logro para el Departamento de Justicia y las agencias federales.
“Estamos aquí para anunciar una victoria histórica… ‘El Mayo’ ha confesado toda una vida de crímenes al servicio del Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera”, declaró Bondi. “Gracias a la labor incesante de nuestros fiscales y agentes federales, El Mayo pasará el resto de sus días tras las rejas. Morirá en una prisión federal estadounidense”.
Bondi destacó que esta sentencia acerca a Estados Unidos a su meta de “eliminar los cárteles de la droga y las organizaciones criminales transnacionales de todo el mundo que están inundando nuestro país de drogas, tráfico de personas y homicidios”.
Durante su declaración, la Fiscalía detalló el amplio historial criminal de Zambada:
En la audiencia, el capo de 77 años se declaró formalmente culpable a las 12:31 p.m. de dos cargos:
Según informes periodísticos, Zambada hizo un recuento exhaustivo de sus actividades durante más de cuatro décadas. Además de admitir los sobornos, asumió la responsabilidad por el daño causado a las sociedades de México y Estados Unidos y solicitó perdón por sus actos.
Ismael Zambada enfrenta una pena de cadena perpetua obligatoria, sin posibilidad de libertad condicional. Asimismo, se le impuso una multa de 15,000 millones de dólares, una cifra que refleja las gigantescas ganancias ilícitas de su organización.
La sentencia formal se dará a conocer el 13 de enero de 2026, tras la presentación de informes previos por ambas partes.
“El Mayo” Zambada era considerado el estratega y negociador del Cártel de Sinaloa, más que Joaquín “El Chapo” Guzmán. Su arresto el año pasado en Texas (llegando en un avión privado con uno de los hijos de “El Chapo”) y su posterior declaración de culpabilidad marcan el final de una búsqueda de más de dos décadas por parte de Estados Unidos.
Su captura y entrega también desataron violentos enfrentamientos en México entre facciones leales a Zambada y los partidarios de “Los Chapitos” (los hijos de Guzmán), evidenciando la frágil paz dentro del cártel.
Agregar Comentario