Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Ayer, el Ministerio de la Juventud dio a conocer el Premio Nacional de la Juventud (PNJ) 2026, con el objetivo de reconocer a jóvenes de entre 15 y 35 años que se distinguen por sus contribuciones en diversas áreas del desarrollo del país. Mediante un comunicado, se precisó que las categorías para esta edición son 15, incluyendo Aportes a la Comunidad Campesina, así como Aportes a los Derechos Humanos (Niñez, Adolescencia y Juventud) y Deporte Internacional.
Además, Deporte Nacional, Desarrollo Cultural (Arte y Cultura), Desarrollo Empresarial y Emprendimiento. También se consideran Liderazgo Político, Liderazgo Religioso, Mérito Estudiantil Preuniversitario, Mérito Estudiantil Universitario, Preservación y Fomento de los Recursos Naturales y Servicios Sociales Voluntarios a Favor de la Comunidad y Superación Profesional.
Se especificó que los requisitos para participar son ser dominicano/a, presentar una carta de buena conducta, copia de cédula o acta de nacimiento, documentos que acrediten su trayectoria y un ensayo temático. Este año se añaden dos requisitos nuevos: una fotografía tipo retrato y un video expositivo breve, compartido en redes sociales, donde el candidato resalte sus logros, impacto y motivos para participar. El proceso de evaluación contempla convocatorias y evaluaciones provinciales, y luego, la selección de finalistas provinciales.
Agregar Comentario