Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Los pagos por intereses de la deuda pública nacional en los primeros siete meses del año sumaron RD$183,626.9 millones, lo que equivale al 2.3% del producto interno bruto (PIB).
De esa cantidad, RD$113,539.6 millones se asignaron a los intereses de la deuda externa, y RD$68,676 millones a la interna.
El Gobierno abonó RD$1,411.4 millones en comisiones y otros costos bancarios relacionados con la deuda pública.
También puede interesarte: Remesas llegaron a US$6,874.5 millones
Conforme al informe semanal de ejecución presupuestaria de la Dirección General de Presupuesto, en la partida de gastos por intereses, recargos, multas y sanciones de impuestos y contribuciones sociales se ejecutó RD$0.1 millón.
En el presupuesto del 2025, se ha previsto RD$298,486.4 millones para cubrir los intereses de la deuda pública, siendo la cifra más alta registrada.
El año pasado se presupuestaron RD$294,634 millones; en 2023, se alcanzaron RD$225,621 millones. Para el siguiente año se proyectan RD$322,360.9 millones. Para 2027, RD$351,441.8 millones y 2028, año en que termina el actual mandato presidencial, RD$384,821 millones. En 2029 se llegaría a la impresionante cifra de RD$418,674 millones.
La ejecución de gastos de capital fue de RD$75,489.9 millones de un total de RD$176,037.9 millones para todo el año. De esa suma, RD$27,422 millones se destinaron a la edificación de obras en curso.
El déficit fiscal del Gobierno fue de RD$101,440.4 millones, equivalente al 1.3% del PIB, producto de RD$735,282.9 millones en ingresos y RD$836,723.3 millones en gastos. El Ministerio de Educación fue la entidad con mayor ejecución.
Agregar Comentario