Tecnologia

¿EN LA PLAYA?

2025 08 814155259.png
Hoy WhatsApp, redes sociales y mensajes cortos han sustituido gran parte de la interacción.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

CONSULTAMOS a la IA, desde la aparición del libro — “Los hombres son de Marte, las mujeres son de Venus” en 1992- ¿qué ha cambiado en la comunicación?: “El panorama social y comunicativo ha experimentado una transformación radical, y eso también ha alterado la forma en que interactuamos. Muchas de las observaciones de Gray aún tienen un fondo válido (diferencias de estilo, expectativas, malentendidos), pero el contexto actual ha modificado las formas en que se manifiestan: La irrupción de lo digital: Previamente la comunicación era cara a cara, por teléfono o a través de cartas, donde el tono de voz, la mirada y el lenguaje corporal eran cruciales. Hoy WhatsApp, redes sociales y mensajes cortos han sustituido gran parte de la interacción. Eso disminuye el espacio para leer gestos y aumenta la probabilidad de malinterpretaciones. Cambio clave: el “silencio” ya no es irse a la “cueva” (como decía Gray), sino dejar en visto o no responder”.

“El lenguaje emocional se convirtió en emojis y stickers: Mujeres (Venus), que solían buscar detalles y palabras, ahora esperan (y utilizan) emoticonos, gifs y símbolos como confirmación afectiva. Hombres (Marte), que eran más concisos, hallan en los emojis una forma breve de suplir lo que antes no expresaban en palabras. Resultado: el “afecto” diario puede ser reemplazado por un símbolo de corazón, pero la expectativa emocional persiste”. “De lo privado a lo público: Antes, las discusiones de pareja eran íntimas. Hoy, muchas veces se airean en redes sociales, de forma indirecta (publicaciones con frases, “indirectas” o “likes” sospechosos). Esto altera el terreno: el “conflicto” ya no es solo personal, sino que se convierte en espectáculo social”. “Nuevas dinámicas de poder: Gray hablaba de hombres proveedores y mujeres cuidadoras. Hoy, con más mujeres en el ámbito laboral y más hombres involucrados en el hogar, esas fronteras se desdibujan. Cambio clave: la negociación de tareas y expectativas es más explícita: se conversa sobre quién cuida, quién paga, quién limpia”. “La inmediatez y la ansiedad digital: Antes, si alguien no contestaba una llamada, se asumía que estaba ocupado. Hoy, si alguien no responde a un mensaje que ya leyó (con doble check azul), puede interpretarse como desinterés o enfado”. (O a los que se les manda lectura instructiva por la mañana -comenta Winston- que solo la ven, pero no la leen, es porque entramos a la era de los “analfabetos funcionales” del siglo XXI que aun sabiendo leer y escribir, nada leen y nada escriben). La inmediatez tecnológica ha intensificado la ansiedad relacional. “Lenguaje inclusivo y sensibilidad nueva: En los noventa, el discurso de Gray asumía roles muy binarios. Hoy, la comunicación también se adapta a la diversidad: género, orientación sexual y formas no tradicionales de pareja. Esto hace que “Marte y Venus” ya no sean suficientes: ahora hay múltiples planetas y estilos comunicativos. La importancia de la autenticidad: En tiempos de redes, donde la imagen puede ser fabricada, se valora más la comunicación auténtica y directa. A diferencia de 1992, hoy se cuestiona más la manipulación, el ocultar emociones o reprimirlas”.

(Y otra cosa -tercia el Sisimite- sería, lo que antes forjaba paciencia, carácter firme y vínculos sólidos, hoy se ha diluido en una comunicación rápida, ligera e impersonal. -Y el resultado -advierte Winston- es personalidades más ansiosas y necesitadas de validación inmediata; carácteres menos resilientes y más impulsivos; vínculos más frágiles, menos dedicados y más desechables; sociedades más ruidosas, menos reflexivas y con menor capacidad de cohesión. En metáfora: Antes la comunicación era como tallar piedra -lento, pero duradero-; hoy es como pasar el dedo, escribiendo tonterías, en la arena húmeda de la playa, visible de inmediato pero borrado por la siguiente ola digital).

TRA Digital

GRATIS
VER