Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Colegio Dominicano de Profesionales de Enfermería (Codopenf), el Sindicato Nacional de Trabajadores de Enfermería (Sinatrae) y la Unión Nacional de Servicios de Enfermería Dominicana (Unased), entre otros colectivos, exigieron la implementación del incentivo por tiempo en servicio y la modificación de asignación o de puestos por niveles.
Diversas asociaciones que reúnen a profesionales y auxiliares de enfermería anunciaron este martes un paro de labores a nivel nacional para el próximo 26 de agosto, después de llevar a cabo ayer una huelga de ocho horas en centros del Gran Santo Domingo y San Cristóbal.
El Colegio Dominicano de Profesionales de Enfermería (Codopenf), el Sindicato Nacional de Trabajadores de Enfermería (Sinatrae) y la Unión Nacional de Servicios de Enfermería Dominicana (Unased), entre otros gremios, demandaron la aplicación del incentivo al tiempo en servicio y el cambio de asignación o de plazas por niveles.
Asimismo, solicitaron el nombramiento de personal auxiliar y bachiller técnico de enfermería, así como de las enfermeras contratadas durante la pandemia.
“El director Mario Lama no quiere nombrar personal técnico y auxiliar, no sé por qué razón, cuando siempre se ha nombrado a este personal, y profesional también”, expresó el secretario general de la Asociación Dominicana de Enfermería del Antiguo IDSS (Adeidss), Jesús Frías.
De igual manera, denunció la posible cancelación de unas 1,700 enfermeras que brindaron sus servicios durante la pandemia del Covid-19 por parte de las autoridades de salud, quienes fueron suspendidas y hasta la fecha no han sido reincorporadas.
“Las enfermeras contratadas por el Ministerio de Salud Pública, como ellos les llamaron “jornaleras”, después de haber enfrentado el Covid y la vacuna, hoy las quieren desvincular. Ayer fueron heroínas, hoy son mercenarias, las quieren desvincular sin nada a cambio”, expresó Frías.
A la protesta, iniciada a las 10:00 de la mañana de este martes, y prolongada por ocho horas, se sumaron las enfermeras de los diferentes hospitales ubicados en todos los municipios que conforman el Gran Santo Domingo y San Cristóbal.
Al unísono de frases como “Esta lucha va a llegar, al Palacio Nacional”, “no es una limosna que estamos pidiendo, es nuestro derecho que estamos exigiendo” y “Señor presidente, yo se lo decía, que Mario Lama, no le convenía”, acompañadas de carteles, prosiguió la huelga de las enfermeras.
Agregar Comentario