Tecnologia

‘Erin’ se intensifica y pronostica marejadas ciclónicas y precipitaciones abundantes para Bahamas y Carolina del Norte

8823604298.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Miami (EE.UU.), (EFE).- Erin, el primer huracán de la temporada del Atlántico, prosigue su fortalecimiento y expansión este martes, a medida que avanza sobre el Atlántico occidental, lo que incrementa el riesgo de marejadas peligrosas, corrientes de resaca y lluvias intensas para las islas Turcas y Caicos, Bahamas y la costa este de Estados Unidos, especialmente Carolina del Norte.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) alertó sobre un incremento de las marejadas y corrientes de resaca en gran parte de la costa este estadounidense durante los próximos días, circunstancias que describió como “potencialmente mortales”.

Las autoridades emitieron una vigilancia por marejada ciclónica para la zona entre Cape Lookout y Duck, Carolina del Norte, donde el nivel del mar podría elevarse entre 0,6 y 1,2 metros, acompañado de olas grandes y peligrosas.

Asimismo, se prevén lluvias de entre 25 y 50 milímetros en los Outer Banks de Carolina del Norte entre la noche del miércoles y el jueves, con acumulaciones locales de hasta 100 milímetros que podrían provocar inundaciones repentinas.

Le puede interesar: La Iglesia condena ataque armado que se cobró dos vidas durante fiesta patronal en México

El centro del ciclón, de categoría 3, de un total de 5 en la escala Saffir-Simpson, se ubicaba esta mañana a unos 1.070 kilómetros al suroeste de Bermudas y a 1.155 kilómetros al sureste de Cabo Hatteras, en Carolina del Norte, con vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora.

El NHC advirtió que Erin, un sistema de gran envergadura, exhibe vientos huracanados que se extienden hasta 130 kilómetros desde su centro y vientos con fuerza de tormenta tropical que alcanzan hasta 335 kilómetros por hora.

Erin se desplaza hacia el noroeste a 11 kilómetros por hora, con un giro hacia el norte previsto el miércoles y hacia el noreste el jueves, cuando el ciclón se movería entre la costa este de EE.UU. y Bermudas.

Plugin Commentarios de Facebook

TRA Digital

GRATIS
VER