Deportes

¿Está en riesgo el buen rendimiento de Marileidy Paulino? Eid Naser busca reconquistar su dominio

8837380318.png
No obstante, el calendario de 2025 ha traído de vuelta a una vieja conocida que amenaza con poner en peligro ese dominio.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Hace un lustro, Salwa Eid Naser era la número uno mundial en los 400 metros lisos, pero alguien le arrebató el cetro.

En el Mundial de Atletismo de Doha 2019, la bahreiní parecía destinada a marcar una época en los 400 metros. Con un registro de 48.14, la tercera mejor marca de todos los tiempos, se alzó con el oro mundial, y venía de ganar dos títulos consecutivos en la Liga Diamante, lo que la confirmaba como la reina indiscutible de la distancia.

Sin embargo, una suspensión de dos años por faltar a controles antidopaje la alejó de las pistas, tanto para los Juegos Olímpicos de Tokio como para el Mundial de 2023.

El trono quedó vacante y fue entonces cuando la dominicana Marileidy Paulino emergió con fuerza, sabiendo aprovechar la oportunidad.

En los últimos cuatro años, Paulino se ha consolidado como la velocista más dominante en su especialidad.

Ganó dos medallas de plata en Tokio 2020, fue campeona mundial en 2023, campeona olímpica en París 2024, y como si fuera poco, había ganado tres Ligas Diamante seguidas: 2022, 2023 y 2024.

Todo apuntaba a que su reinado se extendería por varios años más. No obstante, el calendario de 2025 ha traído de vuelta a una vieja conocida que amenaza con poner en peligro ese dominio.

Eid Naser inició la temporada demostrando haber recuperado su nivel. En abril marcó 48.67 en Kingston, su mejor tiempo del año, enviando claras señales al superar a Paulino en la primera parada del Grand Slam Track.

Este jueves, en la final de la Liga Diamante celebrada en Zúrich, la bahreiní confirmó todas las sospechas: detuvo el cronómetro en 48.70 para llevarse la victoria, destronando a Paulino, que terminó segunda con 49.23, insuficiente para retener la corona por cuarto año consecutivo.

¿Significa esta victoria que Naser ha vuelto a su mejor forma? Su entrenador, el dominicano José Rubio, asegura que está incluso mejor.

“Me atrevo a decir que Salwa está mucho mejor físicamente que en 2019, cuando fue campeona. El reto con ella será que logre mantenerse estable mentalmente, enfocada, porque si junta eso con su talento, los resultados seguirán llegando”, comentó Rubio al Listín Diario después de la victoria en la Liga Diamante.

Las cifras respaldan esa percepción. Mientras Paulino ha registrado 48.81 como su mejor tiempo del año, en París, Eid Naser la ha superado con el 48.67 de Kingston y ahora con el 48.70 de Zúrich.

Por primera vez en mucho tiempo, la dominicana se encuentra con una rival en plena forma que le disputa cada zancada.

Aun así, desde el entorno de Paulino no hay alarmas. Su entrenador, Yassen Pérez, restó dramatismo a la derrota.

“No creo que haya afectación por la carrera en Liga Diamante. Es una carrera más donde compite con las mejores atletas del mundo y ella (Marileidy) sigue estando entre los primeros lugares”, afirmó Yassen Pérez al LISTÍN DIARIO tras la carrera de ayer en Zúrich.

En septiembre ambas se verán las caras en el Campeonato Mundial de Atletismo de Tokio, donde Paulino defenderá el título conseguido en 2023, mientras Eid Naser acudirá por primera vez desde 2019 con la misión de recuperar una corona que nunca pudo revalidar debido a su suspensión.

La final de la Liga Diamante solo sirvió para encender una interrogante de lujo de cara al Mundial: ¿tiembla el reinado de Marileidy Paulino?

TRA Digital

GRATIS
VER