Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington. Los aranceles que el presidente Donald Trump ha impuesto recientemente a varios países son “prácticamente permanentes” y no hay planes para negociar una reducción en el corto plazo, según ha declarado Jamieson Greer, el representante comercial de Estados Unidos.
” Muchos de estos aranceles se establecen en función de acuerdos. Algunos se hacen públicos, otros no, y otros dependen del nivel de déficit o superávit comercial que tengamos con el país”, explicó Greer en una entrevista con CBS. “Estos tipos arancelarios están prácticamente definidos”.
Antes del pasado viernes, Trump fijó aranceles significativos a varios socios comerciales: un 35% para Canadá, 50% para Brasil, 25% para India, 20% para Taiwán y 39% para Suiza. Estos nuevos impuestos a las importaciones entrarán en vigor el 7 de agosto, dando a las aduanas tiempo para prepararse para su cobro.
Aunque en el pasado la Casa Blanca ha reducido algunos aranceles tras negociaciones, como sucedió con los acuerdos recientes con la Unión Europea, Greer fue contundente al afirmar que este no será el caso con la reciente ronda de tarifas.
Respecto a la decisión de imponer un arancel del 50% a Brasil, el representante comercial defendió la medida, señalando que:
” El presidente ha observado en Brasil, como en otros países, un abuso de la ley, un abuso de la democracia”. “Es usual emplear estas herramientas (aranceles) por motivos geopolíticos”, argumentó Greer.
Por otra parte, el principal asesor económico de Trump, Kevin Hassett, añadió en una entrevista con NBC que los aranceles están “más o menos estables” para las ocho economías con las que Estados Unidos ya tiene un acuerdo. No obstante, para las “decenas” de socios comerciales con los que aún no hay un acuerdo, Hassett indicó que se prevé que las negociaciones “continúen”.
Greer también comentó sobre las recientes conversaciones comerciales con China, considerándolas “muy positivas”. El foco del diálogo ha sido asegurar el flujo de imanes y minerales de tierras raras.
Agregar Comentario