Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
MUNDO.- Estados Unidos ha ordenado el despliegue de fuerzas aéreas y navales estadounidenses en el sur del mar Caribe para contrarrestar las amenazas de los cárteles de droga latinoamericanos, reportó este jueves Reuters, citando dos fuentes.
Las fuentes no ofrecieron muchos detalles sobre la operación, pero el presidente Donald Trump ha expresado su intención de utilizar a los militares para perseguir a las bandas de narcotraficantes latinoamericanas, a las que ha calificado como organizaciones terroristas globales. El Pentágono recibió órdenes de preparar opciones.
El secretario de Estado estadounidense confirmó el despliegue de tropas en el mar Caribe con el objetivo de perseguir a organizaciones narcotraficantes latinoamericanas. En sus declaraciones, lanzó una fuerte acusación contra Venezuela, señalando que “es una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos” y que “grupos están operando en aguas internacionales con impunidad”.
Además, señaló directamente al Cártel de los Soles como “una de las organizaciones más extensas del hemisferio” y tildó al régimen de Nicolás Maduro como “una organización criminal, no un gobierno legítimo”.
Durante el primer mandato de Donald Trump, Estados Unidos acusó a Maduro de narcotráfico y terrorismo. Específicamente, Washington asegura que el Cártel de los Soles está encabezado por el mandatario y por funcionarios y militares de alto rango del Gobierno venezolano, una acusación que el chavismo rechaza.
El ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, afirmó este jueves que las autoridades se encuentran desplegadas en aguas del país suramericano, luego de que le consultaran sobre su respuesta ante el envío de tropas militares estadounidenses al Caribe para combatir el narcotráfico.
“Nosotros también estamos desplegados. Estamos desplegados en todo el Caribe que nos corresponde, en nuestro mar, propiedad, territorio venezolano”, manifestó Cabello en una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión.
Asimismo, aseguró que el territorio venezolano está libre de producción de drogas y negó que sea una ruta de distribución, al tiempo que acusó a la Administración de Control de Drogas (DEA) de ser “el único cártel de drogas que opera a la luz pública” y que “depende directamente del Gobierno de Estados Unidos, llámese como se llame el presidente”.
“Esa sí es la verdad. Lo demás son inventos”, añadió Cabello.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó a ocho cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, emitió más de 150 órdenes de arresto federales por narcotráfico y terrorismo, y desplegó a más de 5 mil efectivos militares en la frontera sur y el Caribe, según datos oficiales.
Este miércoles, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, destacó en una entrevista con la cadena Fox la confiscación de millones de dólares en bienes que relacionó con el gobernante venezolano, Nicolás Maduro, a quien acusa de narcotráfico.
“Esto es crimen organizado, no es diferente a la mafia y a los (presuntos crímenes) vinculados con Maduro. Los activos superan los 700 millones de dólares que ya hemos confiscado, pero su régimen de terror continúa”, afirmó Bondi, quien el 7 de agosto anunció el aumento de 25 a 50 millones de dólares de la recompensa por información que lleve a la captura del líder chavista.
Agregar Comentario