Internacionales

Exigen el cese de la presencia militar en California

8795912625.png
Este despliegue generó un nuevo choque entre la Casa Blanca y el estado liderado por un demócrata, una disputa legal que aún se dirime en los tribunales.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

LOS ÁNGELES. — El gobernador de California, Gavin Newsom, solicitó este jueves al presidente Donald Trump que ponga fin a la militarización en Los Ángeles y retire a los últimos 300 soldados que permanecen en la ciudad, quienes custodiaban edificios federales tras las protestas contra las redadas migratorias.

El mandatario estadounidense movilizó a inicios de junio cinco mil efectivos — cuatro mil 300 soldados de la Guardia Nacional de California y 700 miembros de la Marina estadounidense — sin el consentimiento de Newsom, algo que no ocurría en el país desde hace 60 años.

Este despliegue generó un nuevo choque entre la Casa Blanca y el estado liderado por un demócrata, una disputa legal que aún se dirime en los tribunales.

El Pentágono anunció el miércoles la retirada de casi todas las tropas asignadas.

El principal portavoz, Sean Parnell, explicó que cerca de mil 350 miembros de la Guardia Nacional de California fueron liberados de esta asignación tras el regreso a casa de los miembros de la Marina estadounidense. Solamente se mantendrán unos 300 soldados destinados a seguir protegiendo las propiedades federales.

“Esta militarización siempre fue innecesaria y profundamente rechazada, el presidente debe hacer lo correcto y terminar esto ahora”, declaró ayer Newsom en un comunicado donde mencionó las consecuencias del despliegue.

Por su parte, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, calificó como “otra victoria” para la ciudad el retorno de la mayoría de los soldados.

“Continuaremos presionando hasta que todas las tropas se hayan ido de aquí”, afirmó la demócrata en X.

TRA Digital

GRATIS
VER