Actualidad

Garantía para visados de turismo: Cómo operará la nueva disposición de EE.UU

8802315628.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El Departamento de Estado divulgó en el Registro Federal un aviso sobre el próximo inicio de un programa piloto de 12 meses para extranjeros que pidan los visados B-1/B-2, para negocios o placer, aunque precisó que más adelante publicará la lista de países afectados.

“Los funcionarios consulares podrían exigir a los solicitantes de visados de no inmigrante una fianza de hasta 15.000 dólares como condición para la expedición del visado”, indica el documento oficial.

El programa calcula que unos 2.000 solicitantes afrontarán el pago de una fianza media de 10.000 dólares durante el programa piloto y que, tras demostrar que no se quedarán en Estados Unidos, los extranjeros podrían obtener el reembolso íntegro del dinero.

La Administración del presidente Donald Trump justificó la medida al estimar que hay más de 500.000 personas que en el año fiscal 2023, los datos más recientes, sobrepasaron la duración de sus visados.

Puede leerse también: Donald Trump reconoce que los trabajadores migrantes que expulsa son difíciles de sustituir

Con el programa, “el Departamento envía un mensaje a todos los países para que tomen medidas urgentes para instar a sus ciudadanos a cumplir con la ley de inmigración de Estados Unidos y abordar la insuficiente verificación de identidad y antecedentes penales”, argumenta el documento.

Esta fianza se añade al incremento de costes para visados aprobado en julio en ‘la gran y hermosa ley’ de Trump, como la ‘tarifa de integridad de visa’, de al menos 250 dólares a los permisos de todos los extranjeros que entren al país como visitantes.

Estados Unidos emitió casi 11 millones de visados de no inmigrante en 2024, según cifras del Departamento de Estado.

La ley de Trump también impone aumentos en el valor de otras solicitudes, pues por primera vez los migrantes no solo deben pagar una tasa para solicitar asilo, fijada en 100 dólares, sino un precio adicional de 100 dólares cada año que la solicitud esté pendiente de resolución. EFE

TRA Digital

GRATIS
VER