Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios y blogs en español.
Llevo un tiempo corto utilizando la CUKTECH 15, un powerbank de 20000 mAh con salida máxima de 140 W. Y la verdad es que me ha causado una grata impresión, sobre todo viniendo de una marca desconocida para mí. Un producto bien hecho, cómodo y que no penaliza en exceso el peso. Estas son mis impresiones tras 10 días con ella.
Lo primero que llama la atención al tenerla en la mano es su solidez. No es la típica batería que parece frágil o con acabados de plástico de poca calidad. Aquí se apuesta por un cuerpo de chasis sólido y compacto que transmite resistencia y confianza desde el principio.
Su tamaño es algo mayor que otros powerbanks de menor capacidad, pero aun así se acomoda bien en una mochila o en el bolsillo lateral de una bolsa de trabajo. Y lo más importante es que está pensada para durar y para aguantar el trote diario sin dar síntomas de debilidad. Un par de veces se me ha caído al suelo y no ha quedado rastro de esas caídas.
Aunque no es una pantalla grande, incorpora un pequeño indicador digital que me resulta muy práctico. Muestra el porcentaje exacto de batería, además de información de carga en tiempo real. Puede parecer un detalle menor, pero cuando llevas varios dispositivos conectados o necesitas comprobar si realmente está entregando carga rápida, esa pantalla evita dudas y ayuda a gestionar mejor la energía. Frente a los modelos sin ningún indicador, este pequeño display marca la diferencia.
Aquí está el gran argumento de la CUKTECH 15, los 140 W de potencia máxima. Lo he comprobado cargando un portátil compatible a 100 W, y la velocidad es prácticamente la misma que si lo enchufara al adaptador oficial. Lo mismo sucede con tablets y móviles de última generación, ya que en pocos minutos se consigue recuperar un porcentaje considerable de batería. También es capaz de alimentar varios dispositivos a la vez, equilibrando la potencia para que cada uno reciba la energía que necesita sin cortes ni bajones.
Algo que me ha gustado especialmente es que, incluso en sesiones de carga intensiva, el powerbank se mantiene estable. No se calienta en exceso, y eso es señal de una buena gestión interna de energía y una correcta disipación. He probado a cargar el portátil mientras mantenía el móvil conectado y el sistema ha funcionado de manera adecuada, sin pérdidas notables de eficiencia. La transferencia de carga es continua, sin oscilaciones, lo cual es clave cuando confiamos en este tipo de dispositivos para trabajos largos fuera de casa.
Otro punto positivo es que, al estar por debajo de los 100 Wh, se puede llevar en cabina en cualquier vuelo. Esto, unido a su capacidad, la convierte en compañera perfecta para viajes de trabajo o escapadas en las que no siempre hay enchufes a mano. En mi caso, me ha resultado muy útil en trenes y aeropuertos, donde a veces la búsqueda de un enchufe libre puede convertirse en misión imposible. Además, que venga con una bolsa de transporte y un cable USB-C a USB-C de alta calidad añade valor y facilita mucho el uso diario.
Después de varios usos, la CUKTECH 15 Power Bank me ha convencido como una de las baterías más equilibradas que he probado. Tiene potencia de sobra, buena autonomía, un diseño resistente y la tranquilidad de que no se calienta ni pierde eficiencia bajo carga. La pequeña pantalla es el toque final que ayuda a controlar mejor la energía disponible.
Su precio habitual en Amazon es de 99,99 euros, si bien puede adquirirse de manera temporal con una oferta flash a 80,74 euros, lo cual es un gran precio. Para quienes trabajamos con tecnología a diario y necesitamos seguridad en cada carga, es una opción de compra muy recomendable. Un accesorio que pasa rápidamente de “extra” a “imprescindible” en la mochila.
Agregar Comentario