Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.- A partir de mañana por la tarde, se comenzarán a sentir las lluvias asociadas al huracán Erin, sobre todo en el noreste, norte y sureste. El oleaje se volverá anómalo y peligroso en toda la costa atlántica.
Lee: PRM pospone acto por cinco años de gobierno de Abinader ante lluvias huracán Erin
Si bien Erin no tocará directamente territorio dominicano, pasará a unos 400 km del extremo noreste del país, por lo que para el domingo, el día de mayor incidencia, se pronostican lluvias considerables en la zona costera del Atlántico.
Así lo comunicó la directora del Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET), Gloria Ceballos, quien además señaló que actualmente Erin se desplaza a 120 km/h y sigue fortaleciéndose. Las aguas cálidas (30 °C) favorecerán que en las próximas horas alcance la categoría de huracán mayor.
Por su parte, el director del Centro de Operaciones de Emergencias, general Juan Manuel Méndez, expresó que se esperan acumulados de 70 a 75 mm en zonas urbanas y hasta 135 mm en algunos puntos, lo que supondrá un mayor riesgo en áreas urbanas por saturación de sistemas de drenaje.
Añadió que, desde mañana sábado a las 5:00 p.m., pequeñas y medianas embarcaciones deberán permanecer en puerto en toda la costa atlántica (La Altagracia – Montecristi).
Indicó que las zonas vulnerables serán el litoral norte, noreste y el Gran Santo Domingo.
Hasta el momento el COE colocó a ocho provincias en alerta verde: Monte Cristi, Puerto Plata, Espaillat, Marí Trinidad Sánchez, Samaná, Hato Mayor, El Seibo y La Altagracia.
El COE tiene habilitados 179 albergues, con capacidad para 181,765 personas, bajo la coordinación de las gobernaciones provinciales.
Méndez afirmó que se han activado los protocolos para responder a desplazamientos, evacuaciones y asistencia.
El director del COE instó a los gobiernos locales a tomar medidas de limpieza de imbornales y drenajes, para prevenir inundaciones urbanas.
De igual manera, exhortó a la población a tomar las precauciones necesarias: “No esperar a ser evacuado por autoridades si se reside en zona vulnerable”.
Aunque el huracán pase lejos del territorio, los efectos de sus campos nubosos pueden generar lluvias intensas, como ocurrió en años anteriores (referencias a Irma, María y José en 2017).
Por ello, las autoridades instaron a tomar en serio los avisos meteorológicos y a prepararse con antelación, especialmente en zonas con historial de inundaciones.
En relación a las incidencias de Erin, el PRM suspendió su acto por los cinco años de gestión de Luis Abinader, que estaba previsto para este domingo en el Polideportivo Domingo Savio.
Agregar Comentario