Economicas

Inabie distribuye más de 1 millón de kits escolares a los alumnos, para el comienzo de las clases de mañana

8830490926.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo.- A menos de 24 horas de iniciar el ciclo lectivo 2025-2026, el director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), Adolfo Pérez, comunicó que se han distribuido de forma parcial 1,010,591 kits escolares a los alumnos de unos 3,560 centros educativos en todo el país.

Estos más de 3,000 centros, correspondientes a 69 distritos educativos, representan un 58% del total que recibirán el beneficio de estos kits para los estudiantes del sistema de educación pública.

Lo anterior implica que el proceso de entrega de útiles proseguirá su curso, incluso, después de iniciadas las clases en los niveles de primaria y secundaria, debido a problemas con la distribución por la anulación de varias adjudicaciones de mochilas, polos y pantalones por parte de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), lo que ha retrasado la entrega de útiles necesarios a todos los alumnos.

Lee también: Francisco Javier: “La improvisación en el inicio del año escolar ha alcanzado niveles históricos”

Según explicó Pérez, quien asumió la dirección del Inabie el lunes pasado, se están agilizando los envíos, en conjunto con los proveedores para que aceleren las entregas, con el objetivo de finalizar en el menor tiempo posible.

En este sentido, manifestó que la prioridad de la institución en este momento es entregar la indumentaria a la población escolar que aún no la ha recibido o que, en su defecto, la ha recibido de manera incompleta debido a los contratos cancelados por la DGCP.

Para mañana, el Ministerio de Educación (Minerd) ha convocado a docentes, técnicos, personal administrativo y 2,664,028 estudiantes de los sectores público, privado y semioficial, en todos los niveles, ciclos y modalidades, para dar inicio formal al año escolar.

De acuerdo con Pérez, los kits para 1,850,000 estudiantes de los centros públicos y de convenio (los administrados por la iglesia), que utilizan el uniforme oficial, es decir, pantalón azul marino y polo azul, varían en su contenido dependiendo del nivel educativo.

“Cada kit ha sido diseñado tomando en cuenta las necesidades de cada etapa formativa”, comentó el funcionario.

Además, Pérez indicó que la alimentación escolar está garantizada desde el primer día de clases, beneficiando a más de dos millones de personas, incluyendo profesores, estudiantes, personal administrativo y de apoyo de unos 7,033 centros educativos.

El Programa de Alimentación Escolar (Pae) funciona en tres modalidades: urbano, en los centros de media jornada; rural, que incluye planteles de difícil acceso y jornada escolar extendida.

A estos se suman los estudiantes del programa de educación para adultos y jóvenes (Prepara) y los de la iniciativa Oportunidad 14-24.

El Inabie entrega desayuno escolar a los centros de media jornada, el cual consiste en una bebida láctea y un producto de panadería, mientras que los que funcionan de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde reciben desayuno, almuerzo y fruta de postre.

TRA Digital

GRATIS
VER