Tecnologia

Indignación ante el fallecimiento en vivo de un streamer francés; se investigan acusaciones de abuso

8825932696.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

PARÍS (AP) — El fallecimiento de un streamer francés durante una transmisión extendida ha desatado reflexión y controversia, ya que una ministra del gobierno aseguró que fue “humillado y maltratado por meses” en directo y una pesquisa judicial indaga en el supuesto abuso.

Raphaël Graven, de 46 años, conocido en las redes sociales como Jean Pormanove, falleció el lunes en el sur de Francia durante un evento que se extendió por más de 298 horas en Kick, una plataforma de transmisiones en vivo. Medios galos informaron que la transmisión se interrumpió poco después de que los “costreamers” de Pormanove lo encontraran inconsciente, tendido en una cama.

Damien Martinelli, fiscal de la ciudad de Niza, al sur de Francia, comunicó que el jueves se llevaría a cabo una autopsia para esclarecer las causas del deceso.

La muerte de Pormanove ocurrió mientras ya estaba en curso una investigación judicial por supuestos actos de violencia y humillaciones en su contra, motivada por informes del sitio web francés de investigación Mediapart sobre lo que se describió como el “negocio del abuso online”. Mediapart reveló que los “costreamers” presuntamente maltrataban a Pormanove en transmisiones en directo, a veces incentivados por pagos de los espectadores, con el fin de obtener más suscriptores y dinero.

En la investigación, iniciada en diciembre, se analiza la “violencia intencional contra personas vulnerables” y la “difusión de grabaciones de imágenes relacionadas con delitos que involucran vulneraciones intencionadas de la integridad física”, según el comunicado del fiscal de Niza. No se precisó por qué Pormanove podría ser considerado vulnerable.

En el comunicado se indica que dos “costreamers” supuestamente involucrados en el caso fueron arrestados brevemente en enero, pero quedaron en libertad a la espera de una investigación más profunda.

Paralelamente, según el fiscal de Niza, los investigadores interrogaron a Pormanove y a uno de sus “costreamers”, quienes aparentaban ser víctimas de violencia y humillación. “Negaron rotundamente ser víctimas de violencia, y aseveraron que los hechos fueron escenificados para ‘causar impacto’ y obtener ganancias”, se lee en el comunicado.

El deceso de Pormanove causó fuertes reacciones en las redes sociales, donde numerosos usuarios cuestionaron la inacción de las autoridades.

Clara Chappaz, ministra de Asuntos Digitales, declaró en X que la muerte del streamer fue “absolutamente horrible” y que había contactado a los directivos de la plataforma para solicitar una explicación.

“Jean Pormanove fue humillado y maltratado durante meses en vivo en la plataforma Kick”, afirmó.

Kick respondió que todos los “costreamers” de Pormanove que participaron en la transmisión han sido expulsados a la espera de la conclusión de la investigación.

“Estamos profundamente consternados por el fallecimiento de Jean Pormanove y transmitimos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos y comunidad”, expresó Kick en un comunicado publicado en X.

“Estamos comprometidos a cooperar cabalmente con las autoridades en este proceso”, se señala en el comunicado. “Hemos puesto en marcha una revisión exhaustiva de nuestro contenido en francés”.

Conforme a reportes de medios franceses, Pormanove solía participar en los llamados eventos “maratón” en directo durante un periodo prolongado, con incentivos para que los espectadores se suscribieran o realizaran donaciones. Reunió más de un millón de seguidores en diversas plataformas de vídeo, entre ellas más de 192.000 en Kick.

Kick, una compañía australiana, es una plataforma de transmisiones de vídeo similar a Twitch de Amazon, pero con una política de moderación mucho más laxa que permite actividades de apuestas, contenido sexualmente sugerente o vinculado con la humillación o violencia sin sanciones automáticas, atrayendo a influencers vetados de otras plataformas.

“Todas las plataformas tienen la obligación legal de eliminar el contenido evidentemente ilegal del que tengan conocimiento”, manifestó Chappaz.

Mediapart informó que, pocas horas antes de su muerte, Pormanove fue víctima de abuso cuando algunos “costreamers” lo abofetearon y golpearon repetidas veces.

Martinelli, el fiscal, dijo que los investigadores llevaron a cabo múltiples entrevistas con personas presentes al momento del fallecimiento y también se ha incautado una gran cantidad de material y grabaciones de vídeo.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

TRA Digital

GRATIS
VER