Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Un flamante proyecto turístico, impulsado por inversionistas estadounidenses con una inversión superior a los US$400 millones, se encuentra estancado en las oficinas ministeriales, obstaculizando la materialización de esta inversión extranjera en el destino.
A través de una misiva dirigida al presidente Luis Abinader, el empresario Lance Lundberg denuncia el bloqueo que funcionarios estarían aplicando de forma irregular a esta importante iniciativa turística, que supondrá una inversión global de 24 mil millones de pesos.
Lundberg indica que en 2006 optó por invertir en el país, adquiriendo en las cercanías de la playa Encuentro, en Cabarete, un terreno de 137 mil metros cuadrados, pero su desarrollo posterior se vio afectado por la invasión de grupos “expertos en este tipo de delito”. El empresario resalta que su proyecto creará decenas de empleos directos, impulsará significativamente la economía local y potenciará internacionalmente el distrito turístico de Cabarete, perteneciente al municipio de Sosúa.
El proyecto, señala Lundberg, está respaldado por las empresas Inversiones Calpe S.R.L., propietaria del terreno, e Inversiones Taramcon S.R.L., promotora de la inversión.
El inversionista expone al mandatario su formación en la Universidad de Yale y la Harvard Business School, y su trayectoria de 30 años en negocios en diversos sectores, como energía, tecnología, bienes raíces, salud y medios.
Lee también: Ritmo de la Costa: El nuevo proyecto turístico que promueve el merengue en el país
Asegura haber liderado compañías que generan más de mil millones de dólares en ingresos y haber colaborado con organizaciones médicas y sociales en su país natal.
Manifiesta su convicción en el poder transformador de la inversión responsable, lo que lo motivó a llegar al país con la intención de contribuir a su progreso, no de confrontar su institucionalidad.
Contexto del caso
Este caso fue resuelto a su favor seis años después en los tribunales. Los invasores apelaron, pero la Suprema Corte de Justicia, mediante la sentencia número 534 de 2012, dictaminó el desalojo inmediato a su favor, incluyendo el cierre de un camino trazado ilícitamente en su propiedad.
Agregar Comentario