Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Los últimos pormenores de las investigaciones sobre tuberculosis y VIH/sida serán debatidos la semana entrante por investigadores nacionales y de Estados Unidos. Eddy Pérez Then y Marija Miric, directivos de Two Oceans lideran este proceso e indican que el estudio que desarrollan está progresando.
El ensayo posibilita la detección de tuberculosis en sangre de manera oportuna. El estudio se realizó en la población infantil, tomando como punto central el Hospital Infantil Robert Reid Cabral.
El 25% de la población mundial estará expuesta a la tuberculosis y de ellos, 10.6 millones con tuberculosis latente, desarrollarán la enfermedad activa.
Este es un problema de salud serio, una de las enfermedades más antiguas de la humanidad y aunque puede afectar a cualquiera, sigue vinculado a determinantes sociales como la pobreza y el hacinamiento, asegura la doctora Miric. La enfermedad se transmite por vía respiratoria y contacto.
Uno de los temores existentes en la comunidad científica se relaciona con los recortes de financiamiento provenientes de la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (USAID). Existe la preocupación de que resurjan casos de VIH y que se relacionen con la infección respiratoria predominante. El VIH debilita el sistema inmune y genera la coinfección.
La tuberculosis en República Dominicana está bajo control, el incremento de casos detectados se debe a la búsqueda activa de personas afectadas.
Los casos van en aumento, pero se debe a la vigilancia activa, insisten al valorar el diagnóstico de la enfermedad. La enfermedad afecta mayormente a la población adulta, expresan.
Las condiciones de hacinamiento, los privados de libertad y otros grupos como los migrantes en este momento corren mayor peligro de infección. Sin embargo, no existen estudios internacionales sobre la población migrante.
No obstante, en República Dominicana, los datos indican que un 14% de la población con tuberculosis es haitiana, y el 13% son los privados de libertad.
La enfermedad afecta más a los grupos vulnerables. No es sencillo detectarlos o aplicarles tratamiento debido a la constante movilidad social. El 8% de la población con diabetes también padece tuberculosis, ya que su sistema inmunológico se deprime.
Los investigadores trabajan para la Fundación Two Oceans y el primero de septiembre de 2025 reunirán a la comunidad científica en la quinta edición de Epistheme.
La jornada de este año tiene como tema central los avances en investigación y diagnóstico oportuno de la tuberculosis. El encuentro es para debatir las investigaciones e innovaciones en el diagnóstico de esta enfermedad.
Agregar Comentario