Actualidad

Israel mató a 20 personas, incluyendo a 5 periodistas

2025 08 815090471.png
Gaza: Un ataúd con los restos del periodista palestino Hossam Al-Masri es llevado.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Gaza: Un ataúd con los restos del periodista palestino Hossam Al-Masri es llevado. EFE

El doble ataque israelí contra el hospital Naser, en el sur de la Franja de Gaza, que causó la muerte de al menos 20 personas, incluyendo cinco periodistas, ha provocado una oleada de condenas por parte de varios países, organismos internacionales y ONGs, quienes señalan que atentar contra civiles es una infracción del derecho internacional.

La ONU y destacadas organizaciones humanitarias demandaron una investigación inmediata y el fin de la impunidad, resaltando la imperiosa necesidad de proteger a civiles y profesionales en zonas de conflicto, mientras que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, lamentó lo que calificó como un “trágico accidente”.

Las fuerzas israelíes bombardearon primero el hospital, y al llegar periodistas y rescatistas para asistir a las víctimas y documentar lo ocurrido, volvieron a atacar, según el Ministerio de Sanidad, en un “doble golpe”, ilegal según el derecho internacional, pues busca causar víctimas entre el personal civil que acude a evacuar y socorrer a las posibles víctimas de un primer bombardeo.

El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, manifestó su “horror” por el incidente. Similarmente, el Gobierno de España condenó con firmeza el ataque, y el presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró que el ataque es “inadmisible” Periodistas asesinados.

Puedes leer: Las guerras activas hoy: un resumen de Ucrania, Gaza y otros conflictos globales

En este doble ataque perdieron la vida Hossam Al Masri (camarógrafo de la agencia Reuters), Mohamed Salama (camarógrafo de Al Jazeera), Mariam Abu Daqqa (informadora de AP), Moaz Abu Taha (reportero de NBC) y Ahmed Abu Aziz (periodista para Quds Feed).

Médicos Sin Fronteras (MSF), para quien colaboraba Mariam Abu Daqqa, también lamentó el ataque “atroz”.

TRA Digital

GRATIS
VER