Internacionales

IU solicita al Ejecutivo de Page su participación en la Mesa contra la Trata de Castilla-La Mancha

8795945510.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

— Se crea la Mesa Regional contra la Trata en Castilla-La Mancha: “Es la esclavitud del siglo XXI”

Izquierda Unida de Castilla-La Mancha se ofrece a ser parte de la mesa regional contra la Trata de Castilla-La Mancha con miras a la explotación sexual. Según la portavoz de la formación, Isabel Álvarez, como fuerza política abolicionista, “IU no podría dejar pasar la ocasión de colaborar en cualquier acción y labor encaminada a erradicar la esclavitud sexual en la región y en cualquier lugar del mundo”. Esta propuesta la hacen en el contexto en que ayer la consejera de Igualdad, Sara Simón, presentó la creación de esta instancia de participación que se constituirá formalmente en septiembre, y cuya Orden se publica hoy en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

“Si lo que se busca en esta mesa es una representación diversa, tal como manifestó la Consejera de Igualdad en nota de prensa, se necesita contar con todos los agentes y fuerzas de la región comprometidos con esta lucha, e IUCLM, como fuerza política con amplia trayectoria y representación en los ayuntamientos de Castilla-La Mancha, no puede quedar al margen de la mesa”, continuó Isabel Álvarez. “Pero si lo que se busca es una mesa de cara a la galería y de bajo perfil, entonces nuestra presencia no será necesaria porque el firme compromiso de IUCLM con la abolición de la prostitución no puede perder el tiempo en reuniones infructuosas”, sentenció.

La Mesa estará integrada, tal como se indica en el artículo 8 del documento publicado en el DOCM, por representantes de: Delegación de Gobierno en Castilla-La Mancha, Policía Nacional y Guardia Civil, Colegios Oficiales de Abogacía, Psicología, Educación social y Trabajo social; universidades de Castilla-La Mancha y Alcalá, entidades públicas y privadas que luchan contra la explotación sexual en la región, diferentes consejerías como Bienestar social, Educación y Sanidad, o del SESCAM, entre otros.

La consejera de Igualdad solicitó al Gobierno central y a todas las fuerzas políticas del Estado que España cuente “por fin” con “una legislación que persiga a los hombres que pagan por violar a mujeres”. Sin embargo, para IUCLM no sería apropiado solicitar el apoyo de todas las fuerzas políticas a nivel estatal mientras se ignoran a las fuerzas regionales con trayectoria en la lucha contra las violencias machistas.

TRA Digital

GRATIS
VER