Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La Digesett llevó a cabo operativos en la Zona Colonial, Gascue y San Carlos, para disminuir el uso indebido de espacios públicos y prevenir accidentes futuros provocados por la acumulación de vehículos, chatarras y automóviles abandonados.
La Alcaldía del Distrito Nacional y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) efectuaron ayer un operativo de recuperación de espacios en el ensanche Quisqueya, retirando vehículos mal estacionados y en condición de chatarras que se encontraban en el sector, obstaculizando la vía pública.
La Alcaldía estuvo representada por la Dirección de Defensoría y Uso de Espacios Públicos (DUEP), encabezada por el coronel José Aníbal Sanz, quien explicó que los vehículos fueron retirados porque interrumpían el tránsito y ocupaban espacios públicos de manera incorrecta.
“Este operativo es parte de los trabajos de rutina que se realizan en diferentes sectores del Distrito Nacional, con el objetivo de preservar el orden, garantizar la movilidad y devolver los espacios a los ciudadanos”, declaró Sanz.
Sanz reconoció el apoyo de la Digesett, entidad con la responsabilidad legal de asegurar el cumplimiento de las normas de tránsito, con la cual se mantiene una coordinación constante para este tipo de intervenciones.
“Estas acciones continuarán desarrollándose como parte del compromiso institucional por una ciudad más segura, organizada y transitable”, añadió.
El director de espacios públicos indicó que la DUEP sigue llevando a cabo operativos donde recupera espacios en varios puntos de Santo Domingo, como parte de la responsabilidad asumida para mejorar la calidad de vida de los capitaleños.
El Listín Diario, liderado por su director Miguel Franjul, ha impulsado diversas campañas para eliminar los vehículos chatarras que ocupan las calles de República Dominicana; a esta iniciativa se han unido varias alcaldías y autoridades.
La Digesett ha realizado operativos en la Zona Colonial, Gascue y San Carlos, para disminuir el uso indebido de espacios públicos y prevenir accidentes futuros causados por la acumulación de vehículos, chatarras y automóviles abandonados.
De forma similar, la Alcaldía del Distrito Nacional ha llevado a cabo operativos para retirar chatarras en áreas como Villa Juana, Honduras y el ensanche La Paz.
Estos operativos se han realizado debido a las denuncias presentadas por los ciudadanos, ya que estos vehículos obstruyen las vías públicas, así como las aceras, impidiendo el paso peatonal y de otros medios de transporte.
En Santo Domingo Este se ha fortalecido el plan “Cero Chatarra”, una iniciativa que busca mejorar la movilidad urbana y la calidad de vida de los residentes.
La Alcaldía ha advertido a los dueños de talleres y a particulares que tienen estos vehículos abandonados, que serán sancionados si no los retiran.
En apoyo a esta iniciativa, el alcalde Dio Astasio ha mostrado interés en liberar los espacios públicos de la demarcación.
Explicó que sin la ayuda de los residentes es imposible resolver la situación, por lo que exhorta a que realicen la denuncia por los canales apropiados, a través de sus plataformas en línea o al 809-302-6400.
Aclaró que habrá un régimen de consecuencias para quienes, sabiendo que están infringiendo la ley, continúan cometiendo el delito.
Además, instituciones como el Intrat y la Digesett colaboran para implementar la Ley 63-17, que permite remolcar y, finalmente, subastar o destruir los vehículos que no son reclamados.
Agregar Comentario