Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
María Díaz resaltó que la educación en seguridad vial tiene que empezar en casa, y que esta propuesta pretende llegar a entre 200 y 300 niños en esta fase inicial.
La Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU) manifestó su agradecimiento al presidente Luis Abinader por tomar en cuenta y poner en su plan la imperiosa necesidad de quitar los vehículos en desuso de las vías y solares baldíos del país.
En la presentación del proyecto de educación vial, enfocado en niños y niñas en estas vacaciones, la presidenta de la Asociación de Mujeres al Volante, María Díaz, recalcó que la formación en seguridad vial debe empezar en el hogar, y que esta iniciativa busca influir en entre 200 y 300 menores en esta primera fase.
En el acto también estuvieron presentes los fundadores de la fundación de Juventud “Por Mi Barrio”, Willy Figuereo y Wilmer Figuereo, quien subrayó la importancia de extender esta educación vial también a los jóvenes. Según indicó, para disminuir los accidentes de tráfico es imprescindible que todos, empezando por la familia, participen activamente en la prevención y el cumplimiento de las normas de tránsito.
La CNTU renovó su compromiso de seguir colaborando con las autoridades y la sociedad civil para alcanzar un país con calles más seguras y un transporte más organizado.
Agregar Comentario