Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La inscripción estudiantil, con un total de 49,536 alumnos en todos los grados para el ciclo 2025-2026
La Dirección Regional de Educación 17 de esta provincia presentó los progresos y mejoras logrados por la institución, como preparación para el inicio del Año Escolar 2025-2026.
En el evento, liderado por el director regional de Educación Buenaventura de la Cruz y llevado a cabo en el salón de actos de la Gobernación, se anunció una inversión aproximada de 700 millones de pesos, destinados a recursos humanos, renovación de infraestructuras y equipamiento.
También se informó sobre la matrícula estudiantil que alcanza los 49,536 alumnos en todos los niveles para este período 2025-2026, confirmando el crecimiento de la cobertura educativa en la provincia de Monte Plata.
Educación Inclusiva
Asimismo, se destacó la apertura del año escolar en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR-9) de Monte Plata, conocido como Centro El Libertador.
El director regional enfatizó que este centro ha integrado a 232 estudiantes, con una inscripción de 120 en primaria y 112 en secundaria, lo que demuestra el compromiso de la institución con la inclusión y la oportunidad educativa para todos los ciudadanos.
En un esfuerzo por fortalecer el capital humano, el director De La Cruz informó sobre la incorporación de 90 nuevos docentes que ya están en las aulas. A esto se añade la contratación de 80 docentes adicionales para el nivel primario y 214 auxiliares para el nivel inicial.
De igual manera, se planea la contratación de docentes de apoyo individualizado, lo cual impulsará la calidad de la enseñanza y el seguimiento personalizado del alumnado.
Uno de los logros más relevantes señalados en el evento es la inauguración del Politécnico Experimental UASD José de la Luz Guillén, en el municipio de Yamasá. Este centro ofrecerá las carreras de agropecuaria e informática y operará bajo las directrices de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
La iniciativa no solo brindará educación técnica de calidad, sino que también otorgará becas a sus docentes y garantizará que sus egresados completen el ciclo básico universitario.
Además de las nuevas infraestructuras, se anunció la implementación del programa “CRECE Primaria”, una estrategia diseñada para optimizar los aprendizajes en el segundo ciclo del nivel primario. Este programa se alinea con los objetivos del gobierno para el 2028 y se enfocará en el desarrollo integral de los estudiantes, fomentando sus habilidades cognitivas, emocionales, sociales y físicas.
Por su parte, la gobernadora Rafaela Javier Gomera, reiteró el apoyo absoluto de la gobernación a las iniciativas educativas y resaltó la importancia de la colaboración interinstitucional para alcanzar los objetivos propuestos.
Reconoció la labor de figuras clave como el arquitecto Wladimir Custodio, de Estructuras Físicas Educativas y Sixto Soriano, representante de la APMAE; quienes son parte del sector educativo de la provincia Monte Plata.
Añadió que con estas acciones, la Regional 17 de Educación de Monte Plata se posiciona como una de las regiones con mayor crecimiento y proyección, demostrando una gestión enfocada en el desarrollo integral del sistema educativo y en el futuro de la juventud dominicana.
Finalizó haciendo un llamado a la comunidad a seguir apoyando la labor de las escuelas, para construir una provincia más educada y próspera.
Agregar Comentario