Tecnologia

La feria de videojuegos más grande alcanza niveles sin precedentes

8825429454.png
Queremos mostrar al mundo el potencial de nuestros mercados emergentes", dijeron los organizadores.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

BERLÍN (EFE). — La Gamescom, considerada la feria de videojuegos más grande del mundo, abrió ayer sus puertas oficialmente en Colonia, Alemania, con cifras récord y la expectativa de rebasar las 300,000 visitas.

Los organizadores comunicaron que este año participan “más de 1,500 expositores de 72 países”, una cifra nunca vista hasta ahora. Además, se utilizan 233,000 metros cuadrados, “3,000 más que en la edición anterior”.

La inauguración se caracterizó por la presentación de avances de títulos muy esperados, entre ellos “Call of Duty. Black Ops 7”, “World of Warcraft. Midnight” y “Bloodlines 2”. “Los fans disfrutaron de una noche inolvidable con estrenos de primera categoría”, señalaron los responsables de la ceremonia.

La jornada inaugural de la feria estuvo dedicada a profesionales del sector y a partir de hoy el público en general podrá probar videojuegos que saldrán al mercado “en los próximos meses o, a más tardar, en 2026”.

Uno de los más esperados es la secuela de “Silksong”.

Entre las actividades destacadas se encuentra el concurso de cosplay patrocinado por Google, cuya final “reunirá a los mejores disfraces” y mañana dará a conocer al ganador del voto popular.

También habrá torneos de deportes electrónicos, encuentros con celebridades y la presentación de espectáculos musicales.

La edición 2025 incluye nuevos países participantes, como Argentina, Catar, Tailandia y Japón, con la presencia de Nintendo. “Queremos mostrar al mundo el potencial de nuestros mercados emergentes”, dijeron los organizadores. Tailandia, país invitado este año, busca consolidarse como un “centro internacional del desarrollo de videojuegos”.

A pesar de estas cifras, el sector alemán se enfrenta a desafíos económicos. “Después del auge de la pandemia, la facturación cayó un 6% en 2024”, admitieron fuentes. Sin embargo, el país mantiene un mercado de 9,400 millones de euros, el más grande de Europa.

La ministra de Investigación de Alemania, Dorothee Bär, anunció apoyos adicionales. “En 2025 invertiremos 88 millones de euros, y en 2026 serán 125 millones para fortalecer a la industria alemana del videojuego”, declaró durante su visita a la feria.

TRA Digital

GRATIS
VER