Tecnologia

La generación se mantuvo sobre los 3,642 megas, no obstante, hay reclamos

8817797199.png
Ayer, el sistema registró un déficit del 78.38% de la energía suministrada por las distribuidoras.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Ayer, el sistema registró un déficit del 78.38% de la energía suministrada por las distribuidoras.

El sistema de generación tenía programado servir este viernes 3,632.42 megavatios (mg) alrededor de las 5 de la tarde, una cantidad ligeramente inferior a los 3,720.54 mg de las 3 pm, y contaba con 3,621.38 mg en línea. El suministro de energía enfrenta reclamos de usuarios en diversas áreas del país y, aunque mostró mejoras el jueves con la entrada de Punta Catalina 2, una unidad que estaba inactiva por “causas internas”, esta central estaba de nuevo fuera de servicio ayer.

Listín Diario fue informado de que en la unidad 2 de la Central Termoeléctrica Punta Catalina se trabaja a toda velocidad para resolver el problema que causó su salida.

El SENI reportó desde hace varios días la salida de 9 plantas generadoras de electricidad, un déficit que se estuvo cubriendo con otras de diferentes fuentes durante el día, pero que disminuía en las noches debido a la ausencia de sol y viento, situación que también se vio afectada por la caída de 9 postes del tendido eléctrico que dejó fuera del sistema dos subestaciones en San Juan.

A media mañana, la Empresa Distribuidora del Sur (Edesur) informó que el servicio de energía eléctrica en la zona de San Juan y Elías Piña fue restablecido en su totalidad.

Mientras las quejas persisten en diferentes sectores, el ministro de Energía, Joel Santos Echavarría, anunció que en los próximos seis meses se agregarán al SENI otros 612 megavatios de energía térmica.

El ministro también mencionó que el próximo domingo se sentirá una mejora en comparación con la situación actual, debido a la recuperación de 525 mg.

Diversos sectores y localidades han sido afectados por interrupciones de energía debido a la salida de plantas generadoras y problemas en el sistema de suministro de las distribuidoras, lo que, a su vez, se ha visto agravado por el calor sofocante de la época y una mayor permanencia de las familias en sus hogares debido a las vacaciones escolares, que también sobrecarga los transformadores.

El ministro Santos Echavarría explicó que las recientes interrupciones en el servicio energético se han producido, principalmente, por dos factores: el incremento extraordinario de la demanda, debido a las altas temperaturas registradas en el territorio nacional, y la reciente salida de operación de varias plantas de generación por razones técnicas, según un comunicado de prensa.

Dijo que entre las unidades que se han visto afectadas se encuentra Punta Catalina 2, con una capacidad de 360 megavatios, cuya reintegración está programada entre la madrugada de este sábado y el domingo. Asimismo, Los Mina V, con 120 megavatios, se incorporó de nuevo al SENI al mediodía de este viernes, mientras que la planta SIBA redujo temporalmente 45 megavatios debido al proceso de cierre de su ciclo actual para pasar a ciclo combinado, reintegrando esa capacidad durante este viernes.

“Entre hoy y el domingo recuperaremos un total de 525 megavatios, lo que permitirá reducir las interrupciones y estabilizar la oferta de energía a la población, lo que nos posiciona mejor para combatir las altas temperaturas que afectan, no solo al país, sino al resto del mundo”, aseguró el ministro.

Además, Santos adelantó que en los próximos seis meses el país contará con nueva generación que reforzará la estabilidad del SENI. En octubre entrarán en servicio las plantas Energas 4, con 130 megavatios y la expansión de SIBA, con 68 megavatios adicionales.

Santo Echavarría aseguró que en el primer trimestre de 2026 está prevista la entrada en operación de la planta Energía 2000, que aportará 414 megavatios, para un total de 612 megavatios de nueva capacidad instalada.

“El Gobierno del presidente Luis Abinader tiene como prioridad ofrecer un servicio eléctrico confiable y de calidad. Estamos haciendo todos los esfuerzos para garantizar que la energía suministrada cumpla con las necesidades de la población y del sector productivo”, concluyó Santos.

TRA Digital

GRATIS
VER