Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington. Un tribunal de apelaciones estadounidense falló ayer que la mayoría de los aranceles de Donald Trump son ilegales, lo que debilita el empleo que el presidente republicano hace de los gravámenes como herramienta principal de su política económica internacional.
La Corte de Apelaciones para el Circuito Federal dictaminó que Trump no estaba legalmente autorizado para declarar emergencias nacionales y aplicar impuestos a las importaciones de casi todos los países del mundo, en gran medida confirmando una decisión de mayo de un tribunal federal de comercio de Nueva York.
“La ley le concede al presidente una autoridad importante para emprender una serie de acciones en respuesta a una emergencia nacional declarada, pero ninguna de estas acciones incluye expresamente la facultad de imponer aranceles, derechos o similares, ni la facultad de gravar con impuestos”, escribieron los jueces en una decisión con siete votos a favor y cuatro en contra.
Sin embargo, el tribunal permitió que los aranceles sigan vigentes hasta el 14 de octubre para dar al gobierno federal la oportunidad de presentar un recurso ante la Corte Suprema.
El mandatario respondió diciendo que la sentencia era incorrecta y que todos los aranceles se mantienen. “¡Todos los aranceles siguen vigentes! Hoy, un tribunal de apelación sumamente partidista ha declarado equivocadamente que nuestros aranceles deben eliminarse, pero saben que Estados Unidos ganará al final”, afirmó Trump en una publicación en Truth Social.
El republicano ha transformado los aranceles en un pilar de la política exterior estadounidense en su segundo mandato, utilizándolos para ejercer presión y obligar a países a aceptar acuerdos comerciales desiguales, e inclusive a renegociar tratados.
Agregar Comentario