Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Caracas. Estados Unidos movilizó fuerzas militares aéreas y navales en el sur del mar Caribe para combatir lo que considera amenazas de los cárteles de narcotráfico, según información divulgada por la agencia Reuters, basándose en fuentes del Departamento de Defensa.
Días antes, el periódico estadounidense The New York Times reveló que Donald Trump había firmado en secreto una orden dirigida al Pentágono para que preparara el uso de fuerza militar contra cárteles extranjeros de droga, que su gobierno ha designado como organizaciones terroristas.
Consultado sobre el tema, el secretario de Estado, Marco Rubio, si bien evitó confirmar directamente la información publicada por Reuters, justificó la idea al asegurar que el narcotráfico amenaza a su país.
“La droga es una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos, simplemente son grupos que están operando con impunidad en aguas internacionales, exportando a Estados Unidos veneno que está matando, que está destruyendo comunidades; así que es un tema muy serio y tenemos muchos países que cooperan con nosotros en ese esfuerzo y algunos, desafortunadamente, que no.”
Luego arremetió directamente contra el gobierno de Venezuela, argumentando que el presidente, Nicolás Maduro, supuestamente lidera una organización llamada cártel de Los Soles. Afirmó que esta es una de las organizaciones criminales “más amplias” que existen en el hemisferio, y que no se le ha prestado suficiente atención. “Es un cártel que hoy en día está encausado en las cortes federales de Estados Unidos; no es un gobierno, el régimen de Maduro no es un gobierno, es una organización criminal… El presidente (Donald) Trump enfrentará cualquier amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos”.
“Protege la DEA el transporte de droga para ellos”
Desde Venezuela hubo una respuesta a la nota de Reuters sobre el despliegue estadounidense en el Caribe. Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores y secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, señaló que el país resguarda su soberanía y su seguridad en el Caribe que le corresponde.
“Nosotros también estamos desplegados en todo el Caribe que nos corresponde, en nuestro mar… Cuando la DEA se mueve es para asegurar el transporte de droga para ellos”, expresó.
Las declaraciones de Rubio hacen juego con el anuncio hecho la semana pasada por la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, sobre el incremento a 50 millones de dólares de la recompensa por información que permita la captura de Maduro. Bondi agregó este martes que autoridades estadounidenses supuestamente habrían incautado bienes por alrededor de 700 millones de dólares pertenecientes a Nicolás Maduro en República Dominicana.
Sobre esto, la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, denunció la manipulación hecha por Bondi, y explicó que las supuestas incautaciones no son más que el robo de aeronaves pertenecientes al estado venezolano que se encontraban en República Dominicana para efectos de mantenimiento. El canciller, Yván Gil, también respondió a la fiscal Bondi al destacar que sería algo ridículo, si no fuera por la gravedad de sus implicaciones.
En Venezuela, todos los actores de la vida pública han rechazado lo que califican de amenazas a la soberanía nacional. Hicieron posicionamientos formales todos los poderes públicos, los gobernadores de estados, los partidos políticos -oficialistas y de oposición-, así como las cámaras empresariales y organizaciones sindicales.
Agregar Comentario