Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Naciones Unidas. – La ONU afirmó este lunes estar preparada para respaldar los esfuerzos de paz en Ucrania, celebró el “diálogo constructivo” entre EE.UU. y Rusia, Ucrania y los líderes europeos, pero advirtió sobre la persistencia de los ataques rusos en todo el territorio ucraniano.
El secretario general, António Guterres, está “vigilando de cerca las conversaciones en Washington”, declaró hoy su portavoz, Stéphane Dujarric, refiriéndose a las reuniones en la Casa Blanca del presidente estadounidense, Donald Trump, con el ucraniano, Volodímir Zelenski, y con una delegación europea de alto nivel.
No obstante, añadió que está muy “preocupado por la continuación de ataques mortales de Rusia que hemos visto en toda Ucrania”.
Guterres, indicó el portavoz, reiteró su llamamiento a una “paz amplia y duradera” en Ucrania, que respete “su soberanía, independencia e integridad territorial” y se ajuste al derecho internacional, y expresó su disposición a “apoyar cualquier iniciativa importante hacia ese objetivo”.
También hizo referencia a la cumbre entre Trump y su homólogo ruso, Vladímir Putin, del viernes pasado en Alaska (EE.UU.) y reiteró que ese diálogo constructivo es destacable “especialmente entre dos miembros permanentes del Consejo de Seguridad” y tan “activos en la escena mundial”.
Mientras tanto, el portavoz facilitó los últimos datos sobre la guerra en Ucrania, donde, según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), este fin de semana los ataques de Rusia han “matado y herido a civiles”, además de dañar viviendas e infraestructuras civiles.
Resaltó también el alto riesgo en la primera línea debido a los ataques con drones de corto alcance, que han contribuido a aumentar los daños a personal, recursos e instalaciones humanitarias este año, mientras los trabajadores asisten a los ucranianos que huyen del conflicto en las regiones de Donetsk y Dnipro.
Específicamente, señaló que solo este fin de semana, entre las reuniones presidenciales, unas 3.700 personas, un 10 % de ellas niños, fueron evacuadas de la primera línea de Donetsk, según las autoridades locales.
Agregar Comentario