Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Anchorage, EEUU, 15 de agosto (Prensa Latina) Sin declaraciones previas, los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladimir Putin, dieron inicio hoy en Alaska a una cumbre largamente esperada que atrae la atención mundial.
Sentados, Trump, a la derecha, y Putin, a la izquierda, con un fondo azul con la leyenda ‘Alaska 2025’ y un letrero que decía ‘Buscando la paz’, comenzó el encuentro que en la última semana elevó las expectativas, aunque en cierto momento la Casa Blanca moderó sus previsiones.
Sin embargo, cuando pasadas las 3:13 pm, hora local del Este, los mandatarios avanzaron por la pista, se detuvieron y se saludaron de manera aparentemente cordial, sin intérpretes y caminando sobre la alfombra roja hasta llegar a la limusina del anfitrión que compartió con su homólogo visitante, la sensación fue de ambiente relajado.
Al llegar al lugar del encuentro en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, en Anchorage, la ciudad más grande de Alaska, los periodistas intentaron obtener alguna exclusiva, pero tanto Trump como Putin declinaron hacer comentarios.
El secretario de Estado y asesor de Seguridad Nacional, Marco Rubio, y el enviado especial Steve Witkoff y un traductor se sentaron junto a Trump, mientras que el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, el asesor de política rusa, Yuri Ushakov, y un traductor lo hicieron junto a Putin.
Antes del inicio de la reunión, algunas filtraciones en medios rusos indicaron que las conversaciones no se limitarían solo a Ucrania y que abordarían el tema de la seguridad estratégica global.
Por su parte, la Casa Blanca anunció que los planes para que Putin y Trump se reunieran a solas cambiaron, incluyendo a los asesores de ambas partes.
A bordo del Air Force One, declaró a los periodistas que no negociaría un acuerdo “en nombre de Ucrania”, sino que su objetivo era lograr que su homólogo ruso se sentara en la mesa de negociaciones. Tampoco prometió garantías de seguridad para Ucrania como parte de un acuerdo para poner fin a la guerra.
Trump dijo igualmente que se retiraría si la reunión con Putin no salía bien. “¿De cara al futuro, cuál es su sensación inicial? ¿Qué opina de lo que obtendrá de esto?”, le preguntó un periodista de Fox News al mandatario estadounidense.
“Creo que nos va a ir muy bien (…) Vamos a reunirnos con el presidente Putin en Alaska, y creo que va a salir muy bien”, enfatizó al insistir: “Y si no, me iré a casa rápidamente”.
Trump y Putin dialogaron cara a cara por última vez en junio de 2019 en Osaka, Japón, durante su primer mandato, pero han mantenido varias conversaciones telefónicas desde que el republicano regresó el 20 de enero a la Casa Blanca.
Agregar Comentario