Economicas

La sede del Colegio de Periodistas, en mal estado, arrienda la mitad del estacionamiento a la Procuraduría

8820319513.png
El revestimiento de las columnas en la entrada a la recepción y las que sostienen las luces del descuidado jardín comienzan a mostrar las varillas.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El deterioro y el abandono del local del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) amenaza con colapsar las paredes de la estructura, que ya cuenta con dos pozos de aguas residuales afuera, con malos olores, mosquitos y gran acumulación de basura en el área del estacionamiento.

La infraestructura presenta grietas, tanto en el exterior como en el interior; el aire acondicionado está averiado, las filtraciones de agua de lluvia destruyeron una importante producción de libros y la humedad obligó a retirar las alfombras de gran parte de la sede de los periodistas, situada en la autopista 30 de Mayo, en el Centro de los Héroes, en Santo Domingo, Distrito Nacional.

El local del CDP, gremio creado con la Ley 10-91, destinado a agrupar al denominado “cuarto poder”, está en proceso de destrucción, hasta el punto de que el salón dedicado al periodista y mártir Orlando Martínez Howley se encuentra cerrado con llave.

Los baños están en malas condiciones, uno de los dos espacios carece de agua.

En el colegio se ha radicalizado la lucha y la división del Movimiento Marcelino Vega, debido a que los periodistas, veteranos y de reciente ingreso, pelean por el control del gremio, el cual funciona en un edificio de tres niveles que se encuentra en ruinas.

El resultado de la falta de acciones se arrastra desde hace años, sin que ninguna de las gestiones que lo han dirigido haya logrado sacar al edificio de la degradación, que incluye el daño en su sistema eléctrico.

El jardín está repleto de hierbas y basura. El revestimiento de las columnas en la entrada a la recepción y las que sostienen las luces del descuidado jardín comienzan a mostrar las varillas. Se hizo un recorrido por el interior y el exterior del CDP.

La maleza cubre el jardín y la placa en honor a los periodistas Orlando Martínez y Rafael Herrera, dos glorias del periodismo dominicano.

Se puede afirmar que esto dista mucho de lo que es un gremio de profesionales, en comparación con los colegios o casas club de médicos dominicanos, maestros, ingenieros, arquitectos o agrimensores y abogados, que disponen de infraestructuras modernas, limpias, y en el caso de los profesores, incluye una cooperativa.

Mientras el colegio de médicos tiene piscina, el CDP no tiene control sobre su estacionamiento. Las elecciones avanzan para la elección del próximo presidente del CDP, este 28 de agosto. El Movimiento Marcelino Vega (MMV) se ha dividido y no cesan las irregularidades en el proceso, el transfuguismo y la lucha por el control de un CDP que apenas conserva el nombre. En este local también operan las oficinas del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP).

El presidente del CDP, Aurelio Henríquez, declaró a Hoy que se renta un área de la sede del gremio a la Procuraduría General, donde se colocan vehículos y motocicletas incautados. Pero la Procuraduría mantiene la zona como un vertedero, pese a que hay empleados custodiando el lugar.

Henríquez encontró el deterioro del CDP como resultado de gestiones anteriores. Indica que con el dinero que reciben del estacionamiento se paga parte del personal. “En energía pagamos más de RD$60 mil pesos”.

Señaló que cubren el costo de la seguridad social y que en el último año solo recibieron RD$431 mil, y el gasto mensual supera los RD$400 mil.

Agobiado por la deuda y los problemas, dijo que captan el dinero de la publicidad de los medios de comunicación que la ley destina al CDP. Destacó que mejoraron la planta y los tres salones que pueden alquilar para eventos.

Manifestó que, según el Ministerio de Vivienda, Hábitat y Edificaciones, el presupuesto para remodelar el CDP es de RD$90 millones, de los cuales RD$56 millones se requieren para la primera etapa de la obra. Aseguró que el presidente de la República, Luis Abinader, autorizó el rescate de la infraestructura y que el dinero para la primera intervención del local “lo tiene el Mivhed en la mano”.

Ante el grado de suciedad que presenta el Colegio de Periodistas, sus miembros deberían convocar, lo antes posible, a una jornada de limpieza para eliminar el vertedero que se percibe a simple vista.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER