Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El potencial ganadero, turístico y agrícola de este municipio se consolidará si se materializa un acuerdo para exportar a las islas Bahamas, de habla inglesa, productos cultivados en estas tierras. Esto seguramente impulsará el desarrollo económico regional y atraerá divisas al Producto Interno Bruto (PIB) dominicano.
Los productos propuestos en la tesis de grado de Emmanuel González, productor y ganadero de esta comunidad, son naranja agria y dulce, piña, limón, aguacate, guineo y plátano, abundantes en esta zona.
González señala que la cercanía geográfica con Las Bahamas facilita la exportación de diversos productos agrícolas, lo que aportará divisas a la economía nacional.
Confiado en el apoyo gubernamental, especialmente del Ministerio de Relaciones Exteriores, González ha presentado esta propuesta.
Explicó a los periodistas que su iniciativa surgió tras la reciente apertura oficial del mercado bahameño, que permite la entrada de unos seis productos agrícolas dominicanos.
Fundamenta su tesis en la reciente comunicación de la embajada dominicana en Jamaica, concurrente con Bahamas, sobre la posibilidad de ingreso de productos criollos. González considera que esto representa un gran negocio para empresarios y emprendedores dominicanos, especialmente los de esta comunidad, quienes deben tener la visión, el deseo de crecer y la confianza en que sus capitales, invertidos en la exportación de estos y otros productos, generarán divisas que fortalecerán la economía dominicana.
Puedes leer: Ministerio Público inspecciona 28 propiedades por sospechas de fraude eléctrico en SPM.
Afirmó que este mercado comprará estos productos agrícolas en pesos y los venderá en dólares en Las Bahamas.
Reveló que, de los seis productos autorizados para su comercialización en esa isla, cuatro se cultivan en las productivas tierras de Luperón, incluyendo plátanos de diversas variedades, guineos, limones y naranjas, tanto dulces como agrias.
González manifestó que el puerto marítimo comercial del municipio facilitará el envío regular de estos productos hacia las islas Bahamas.
Indicó que será sencillo para los productores cumplir con los estándares fitosanitarios requeridos, gracias a la presencia en la localidad de una oficina del Ministerio de Agricultura y una Unidad de Sanidad Ambiental del Ministerio de Salud Pública, además de agencias de Aduanas, la Armada Dominicana y la Autoridad Portuaria, entre otras.
Agregar Comentario