Tecnologia

La tormenta Erin se está formando frente a las islas de Cabo Verde

8810880502.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El parte meteorológico indicó que “Erin se desplaza hacia el oeste a unas 20 millas por hora (31 kilómetros por hora)

La tormenta tropical Erin, la quinta de la actual temporada del Atlántico, se originó este lunes al oeste de las islas de Cabo Verde en África, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que por ahora no prevé amenazas en tierra.

El ciclón se formó a una distancia de 280 millas o 455 kilómetros al oeste de las islas de Cabo Verde con vientos máximos sostenidos de 45 millas por hora o 75 kilómetros por hora, detalló el NHC en su reporte.

El informe señalaba que “Erin se mueve hacia el oeste a unas 20 millas por hora (31 kilómetros por hora), y se anticipa que esta trayectoria se mantendrá en los próximos días”.

“Información previa sobre vientos por satélite mostró que los vientos máximos sostenidos alcanzan las 45 millas por hora (75 kilómetros por hora), con ráfagas superiores. Se prevé un fortalecimiento gradual durante los próximos días”, se especificó en el aviso del NHC.

Adicionalmente a este fenómeno, el NHC está vigilando dos sistemas en el Atlántico, al este de Estados Unidos, con un 10% de probabilidad de que se conviertan en ciclones en una semana.

Erin se produce tras la formación en el Atlántico de las tormentas Andrea, Barry, Dexter y Chantal, que fue la primera en tocar tierra este año en Estados Unidos, donde causó al menos dos muertes en Carolina del Norte en julio.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos comunicó el viernes que espera una mayor actividad de tormentas tropicales en el Atlántico durante la segunda mitad de la temporada de huracanes, al prever entre dos y cinco huracanes “fuertes” entre agosto y noviembre.

La NOAA mantuvo su pronóstico de una temporada de ciclones “superior a lo normal”, estimando entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las cuales entre cinco y nueve podrían convertirse en huracanes.

TRA Digital

GRATIS
VER