Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, anunció en una conferencia de prensa que la medida está relacionada con la resolución 004-2025, emitida la semana pasada.
El Ministerio de Interior y Policía comunicó este lunes que intensificará las inspecciones en bares, discotecas, colmados, casinos, restaurantes con áreas de entretenimiento y eventos masivos donde se vendan bebidas alcohólicas, con el fin de prevenir el acceso de armas de fuego, sin importar su legalidad o si cuentan con licencia.
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó en rueda de prensa que la medida tiene que ver con la resolución 004-2025, emitida la semana pasada.
“Las armas que se encuentren allí serán confiscadas y puestas a disposición del Ministerio Público”, alertó Raful desde la sede de la Policía Nacional.
“Existe una prohibición, reiteramos, de ingresar armas de fuego a establecimientos donde se expenden bebidas alcohólicas. No importa que sean legales o ilegales, con o sin licencia”, añadió.
La funcionaria resaltó que los propietarios de establecimientos también tienen la obligación de impedir la entrada de clientes armados.
Quienes incumplan enfrentarán sanciones administrativas que podrían incluir el cierre temporal y, en casos reiterados, el cierre definitivo por orden judicial, señaló Raful.
“Continuaremos reforzando la supervisión de bares y restaurantes para evitar que este tipo de situaciones sigan ocurriendo”, declaró a los periodistas.
Con estas declaraciones, la ministra de Interior hizo referencia al tiroteo ocurrido el pasado 31 de julio en el restaurante MG Kitchen, en el que una persona falleció y otra resultó herida.
“Esto no puede suceder bajo ninguna circunstancia”, afirmó Raful.
Por este incidente, un tribunal impuso tres meses de prisión preventiva a José Alexander de los Santos Lemos, señalado como el responsable.
“No vamos a rendirnos en este objetivo”, aseguró la funcionaria.
La ministra Raful habló con los medios de comunicación después de participar en la edición 102 de la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente Luis Abinader.
Otra resolución (la 0005-2025), emitida por el Ministerio de Interior y Policía también prohíbe la presencia de niños, niñas y adolescentes en centros de expendio y consumo de alcohol en todo el país.
La institución advirtió “que esta disposición será supervisada y aplicada por la Policía Nacional mediante operativos de inspección y control”.
La ministra Raful, además, informó que, hasta la fecha, la tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes se mantiene en 8.2%, mientras que 25 provincias del país están por debajo de los dígitos y al menos nueve por encima de dos dígitos.
“Hay una tendencia a la baja en la tasa de homicidios”, subrayó Raful. “Sin embargo, como siempre decimos, un homicidio para nosotros es un desafío y sigue siendo una tragedia porque una familia dominicana está de luto y de dolor por la pérdida de un ser querido”.
La funcionaria indicó que en lo que va de año la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ha decomisado más de 6,070.338 de sustancias controladas, y apuntó que las autoridades antinarcóticos han realizado 22,251 operativos.
Raful también dijo que de junio a julio el país registró una reducción de un 54% de accidentes de tránsito.
Agregar Comentario