Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo. – La Asociación Dominicana de Bancas Deportivas (ADOBAD) denunció que el proyecto de ley de Juegos de Azar presentado por el Poder Ejecutivo incluye varias irregularidades que, de ser aprobado, podrían desestabilizar el sector y poner en peligro su regulación.
De acuerdo con la entidad, el texto propone medidas que facilitarían la expansión sin control de las apuestas, expondrían a los menores de edad a riesgos y darían pie a prácticas fiscales y legales cuestionables.
“El llamado es a que senadores y diputados asuman su responsabilidad y no aprueben este proyecto de forma irreflexiva. La propuesta contiene errores importantes, un diseño institucional muy deficiente y derivará en altos niveles de evasión fiscal, además de un desorden en el mercado”, alertó el abogado especialista en la materia, Raúl Martínez, durante su participación en el programa Reporte Especial con Julissa Céspedes.
La asociación también aseguró que algunos concesionarios ya han empezado a ofrecer modalidades de juegos electrónicos sin la debida autorización, a pesar de haber denunciado estas prácticas en repetidas ocasiones sin obtener respuesta de las autoridades.
ADOBAD indicó que uno de los puntos más criticados es el artículo 75, que permitiría a las agencias hípicas incluir jugadas virtuales y otros juegos en sus locales sin tener que pagar impuestos adicionales.
“El anteproyecto clasifica las infracciones en leves, graves y muy graves. Entre estas últimas se encuentran: recibir jugadas de casas ilegales, emplear software no autorizado, operar sin licencia vigente o no informar operaciones sospechosas a la Unidad de Análisis Financiero (UAF)”, puntualizó.
La ADOBAD también advirtió que la expansión del sector sin los controles apropiados incrementaría los casos de adicción al juego.
Agregar Comentario