Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo. – El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED) comunicó que se está trabajando arduamente para resolver un déficit energético provocado por la parada de la unidad generadora Punta Catalina II, debido a un problema técnico.
Este suceso ha generado la desconexión de diversos circuitos de las empresas distribuidoras de electricidad, ante lo cual un equipo técnico está trabajando sin descanso para solucionar el contratiempo lo antes posible.
La entidad que administra Edesur, Edenorte y Edeeste se disculpó por los inconvenientes ocasionados por la situación imprevista que atraviesa el sistema, y agradeció la comprensión de la población.
El CUED puntualizó que el país progresa, con el apoyo del Gobierno, en la incorporación de nueva generación de energía. Se prevé la entrada este año de plantas que suman más de 589 MW, lo que reforzará la fiabilidad del sistema de generación.
Indicaron que, con este refuerzo, los incidentes e imprevistos, habituales en cualquier sistema eléctrico, podrán ser solventados con mayor facilidad.
Para el 2027, también se añadirán 400 MW con la entrada de la generadora San Felipe I, y en 2028, con la planta de Manzanillo, de 800 MW.
Afirmaron que se está trabajando en la planificación de otros proyectos adicionales, siguiendo las instrucciones del presidente Luis Abinader, para establecer un sistema de generación robusto donde no exista escasez de energía.Aseguran fallas en Punta Catalina II provoca crisis energética
Agregar Comentario