Entretenimiento

Laura Díaz: Una dominicana tras su sueño en Hollywood

8805980394.png
Díaz también está debutando en la producción con un cortometraje basado en las deportaciones de inmigrantes latinos en Estados Unidos, junto a la productora dominicana Isabella Bretón.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

A la joven actriz se le puede ver en las salas de cine dominicanas desde la noche pasada, con el estreno de la cinta de acción “A tiro limpio”, dirigida por Jean Gabriel Guerra, que reúne a actores dominicanos.

En Los Ángeles, California, la dominicana Laura Díaz ha tenido la oportunidad de participar en “Coolie”, una miniserie china de época filmada entre República Dominicana y Panamá, que se estrenará este año, así como en su primera serie vertical en México.

“El formato vertical fue un reto, porque cuando son plataformas verticales se graban hasta 26 páginas al día, o sea, que tienes una o dos escenas y luego seguimos, que uno tiene que estar bien preparado en el set y esa fue una experiencia muy chévere”, dijo en declaraciones a Listín Diario.

Díaz también está debutando en la producción con un cortometraje basado en las deportaciones de inmigrantes latinos en Estados Unidos, junto a la productora dominicana Isabella Bretón.

Laura Díaz vivió de cerca las redadas masivas migratorias de ICE en Los Ángeles, donde causaron caos a mediados de julio, dejando negocios y familias sin miembros importantes, y que este miércoles regresaron, a pesar de que un juez prohibió los arrestos indiscriminados.

La actriz, quien obtuvo su ciudadanía el mes pasado, no fue indiferente a la situación y creó el cortometraje.

“Hace poco me hice ciudadana y para serte sincera, justo antes de las huelgas que se hicieron en Los Ángeles, el día previo, fue mi entrevista”, indicó.

“Y en este clima político, obviamente, hay mucho terror y también tengo conocidos que han sido afectados, amistades donde los padres tienen miedo, tengo una amiga que sus padres decidieron regresar a México porque tienen miedo de caer presos y no saber dónde van a parar, y ver familias que están siendo separadas y uno como inmigrante es difícil”, planteó.

También se refirió sobre las pocas oportunidades y las tímidas apariciones de los latinos en la televisión y el cine de Estados Unidos.

“Yo siento que ser actor en este país, donde no hay tantas oportunidades para los latinos, gracias a Dios las cosas están cambiando, pero todavía, vas donde sea acá o en Nueva York, ves latinos por doquier, y no necesariamente los ves en televisión, pero siento que más que nunca uno tiene que seguir adelante”, mencionó durante la conversación.

“Yo no creo que la situación en la que estamos será así siempre y por eso me sentí con la responsabilidad de contar una historia de latinos, porque aquí uno muchas veces espera que otro le dé una oportunidad y a veces uno se puede dar la oportunidad uno mismo de contar historias que siente que son necesarias. Ahora nos estamos convirtiendo en titulares, en videos virales y el miedo es que eso se normalice y decir: ah bueno, que se los lleven a todos”, lamentó.

A la joven actriz se le puede ver en las salas de cine dominicanas desde anoche, con el estreno de la cinta de acción “A tiro limpio”.

Lea, el personaje que ella interpreta, Laura Díaz, en “A tiro limpio”, es cómplice de la banda de criminales que encabeza la trama, lo que puso a prueba a la actriz por la magnitud del proyecto y el guion.

Díaz logró desdoblarse, inhibiéndose gracias a la libertad que le dio el director Jean Gabriel Guerra. “Yo nunca había estado en una película de tanta envergadura”, confesó.

Luego agregó: “Teníamos escenas donde la banda tenía mucho tiroteo, grabamos una y otra vez, porque él (Jean Gabriel Guerra) quería que todo saliera perfecto. Y a mí me sorprendió el elenco de la banda, esas pistolas eran sumamente pesadas”.

A pesar de que las armas de utilería, el ruido y el peso que tenían eran similares a un arma real, por lo cual el elenco debía usar protección.

“Yo tampoco había visto tantas personas en el set, con relación al equipo técnico, eran muchas las personas, o sea, un crew bastante amplio”, explicó.

Lea es el vínculo romántico con alguien de la banda, y que la policía descubre como una conexión con los integrantes.

Laura Díaz se sintió atraída hacia el guion por la astucia que posee Lea, de usar su sexualidad a su favor, sin volverse la villana de la historia, haciendo cosas por amor aunque implique poner su propia vida en peligro. Además de ser un papel diferente a los otros que la actriz ha encarnado anteriormente en su carrera.

“Es la única historia romántica que tiene la película”, adelantó. “Y jugando con eso de la sexualidad, es como te digo, es usar eso cuando estás en ese tipo de personaje donde uno se siente expuesto, es interesante también”, explicó.

“Cuando una persona tiene que estar en su cabeza entendiendo que tiene que usar su sexualidad en muchos puntos, eso también te hace muy vulnerable, porque tienes entonces que jugar con eso, y sí, hasta en la parte del vestuario, eso es interesante, y más cuando uno graba esas escenas con un equipo grandísimo, que uno tiene que olvidarse de todo eso, es interesante”, añadió.

Señaló que la confianza de sus compañeros, en este caso Solly Durán y Jean Gabriel Guerra, se convirtió en la pieza clave para que sus escenas concluyeran con éxito.

TRA Digital

GRATIS
VER