Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Al torneo de la Concacaf (Confederación Norte, Centroamérica y Caribe) acuden Cibao, ubicado en el grupo A, la OyM (B), que aseguraron su pase en 2024 y Moca (grupo B) al consagrarse en la Club Shield Cup, disputada en Trinidad y Tobago.
Entre martes y jueves se juega la primera semana del torneo, donde compiten los diez mejores equipos de la Cuenca. El Cibao tendrá su sexta participación y cuarta consecutiva; por su parte la OyM estará en la segunda de su historia y Moca, que llega a su tercera edición, todas seguidas.
En la competición participan los diez mejores equipos de la Cuenca. En el 2023, por la LDF se clasificaron la tropa naranja, Club Atlético Pantoja y el conjunto aurinegro.
La liga dominicana de fútbol se ha consolidado como la mejor de la cuenca caribeña, no solo en el ranking Concacaf, sino que tiene al Cibao como líder de la región, posicionando al país en un lugar de alto prestigio, a pesar de que la LDF apenas va por su undécimo campeonato liguero.
En la Caribbean Cup, el país ha ganado el título tanto con Cibao como con el Club Atlético Pantoja. El equipo pentacampeón de liga (cuatro en fila) va al torneo en busca de la revancha, comenzando en el torneo justamente contra Cavalier, ante quien perdió la final pasada por la regla de goles de visitante (quedaron empatados en global 2-2).
Una de las grandes fortalezas, que le otorgan mayor prestigio al certamen, radica en que tanto Jamaica como Trinidad y Tobago son naciones con selecciones ex mundialistas, con ligas muy establecidas en cuanto al estándar y las exigencias para los demás equipos del Caribe.
Agregar Comentario