Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) atraviesan su período más extenso sin sumar nuevos equipos desde que la liga inició su expansión en 1961.
La MLB no ha incorporado ninguna nueva franquicia desde que los Diamondbacks de Arizona y los Devil Rays de Tampa Bay se unieron en 1998, aunque el comisionado Rob Manfred ha manifestado su deseo de impulsar la expansión antes de que finalice su gestión en 2029.
Podría interesarte: María Dimitrova: “Mi mayor logro es haber representado dignamente a mi país”
“Si nos expandimos, creo que tendremos la oportunidad de reorganizarnos geográficamente”, comentó Manfred. “Considero que podríamos reducir el desgaste que implican los viajes para nuestros jugadores. Asimismo, pienso que nuestro formato de postemporada resultaría aún más atractivo para empresas como ESPN, al jugar tanto en el Este como en el Oeste”.
Diversos grupos aspiran a establecer una franquicia de MLB, como el Portland Diamond Project, Big League Utah (Salt Lake City), Music City Baseball (Nashville) y los Orlando Dreamers. Charlotte, Montreal y San Antonio figuran entre las ciudades que se rumorean como posibles sedes de expansión.
La reorganización geográfica abriría la puerta a la creación de Conferencias Este y Oeste, semejantes a las de la NBA y la NHL, lo cual, en esencia, dejaría sin vigencia a la Liga Americana y la Liga Nacional. Para un deporte con larga tradición, reemplazar las ligas por conferencias sería un cambio radical, que podría no ser del agrado de ciertos aficionados e incluso de quienes forman parte del deporte.
Esto representaría uno de los cambios más significativos en el béisbol, algo que ha ocurrido con mayor frecuencia en los últimos años, a medida que Manfred ha trabajado para modificar las reglas del juego, el calendario y el formato de postemporada con el objetivo de incrementar el interés.
Agregar Comentario