Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington.- El decomiso de fentanilo en Estados Unidos se elevó un 25 por ciento interanual, alcanzando un récord en los primeros 200 días de la Administración actual de Donald Trump, según afirmó el director del FBI, Kash Patel. Añadió que colaborará con las Fuerzas Armadas para aumentar las incautaciones.
El funcionario informó que han confiscado mil 500 kilogramos de esta droga sintética desde que Trump asumió la Presidencia de EE.UU. el 20 de enero hasta la fecha, cantidad equivalente a suficientes dosis letales para causar la muerte de más de 113.8 millones de estadounidenses, según sus cálculos.
“Los decomisos hasta ahora han crecido un 25 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, superando todos los registros. Esperamos trabajar con nuestros aliados, el secretario de Defensa (Pete Hegseth) y el DoD (Departamento de Defensa) para lograr aún más”, indicó Patel en sus redes sociales.
El director del FBI agradeció a Trump por “las nuevas facultades”. Trump defendió este viernes enviar tropas contra los cárteles del narcotráfico en Latinoamérica, una acción que expandiría su lucha contra el fentanilo, droga que elaboran estos grupos criminales con precursores químicos provenientes de China, según Washington.
El mandatario reconoció que “libran un juego difícil”, pero no ofreció más detalles del operativo, pocas horas después de que The New York Times revelara en exclusiva que ya habría firmado una orden secreta instruyendo al Pentágono a usar la fuerza militar contra los cárteles, según fuentes cercanas.
El director del FBI, sin aclarar cómo cooperará el Departamento de Defensa contra esta droga, también comunicó el arresto de más de mil 600 individuos por “delitos violentos contra menores”, incluyendo 270 arrestos por tráfico humano.
Trump responsabiliza a los cárteles, particularmente a los de México, por las muertes de consumidores en Estados Unidos, donde en 2024, último año del mandato de Joe Biden, hubo 80 mil 400 fallecimientos por sobredosis, aunque representó una disminución del 27 por ciento respecto al año previo y el nivel más bajo desde 2019.
Agregar Comentario