Economicas

Los hoteleros planean aumentar el gasto por visitante

8821921626.png
Dado que el crecimiento turístico del país prosigue a buen ritmo, los hoteleros se concentrarán ahora en afianzar el sector y aumentar el gasto por persona de los turistas.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Dado que el crecimiento turístico del país prosigue a buen ritmo, los hoteleros se concentrarán ahora en afianzar el sector y aumentar el gasto por persona de los turistas. Esto, entienden, impactaría directamente en el desarrollo turístico nacional y en su participación en el producto interno bruto (PIB).

Actualmente, el gasto promedio de los turistas ronda los US$172.00, cifra que se busca elevar hasta los US$200 o US$300 mediante una mayor diversificación de la oferta turística de la República Dominicana.

Los detalles fueron dados por el empresario Frank Rainieri, tras realizar, junto al sector hotelero y el ministro de Turismo, David Collado, un balance del sector y acordar las estrategias de trabajo para que el turismo mantenga su crecimiento.

Puede leer: Las impactantes cifras de personas que caen en los anzuelos de fraudes digitales

Además, Collado informó que en los primeros siete meses del año, República Dominicana ha recibido 7.1 millones de visitantes.

A pesar de que ya está en marcha la estrategia para aumentar el gasto de los turistas, con la atracción de cadenas hoteleras e inversión en infraestructuras, según Rainieri, aún hay que mejorar la seguridad vial, impulsar la gastronomía, los deportes de pago y la artesanía.

“Cuando un turista alquila un carro ya se gasta US$500 al día. Que salgan a cenar fuera y a beber una buena copa o que vengan a practicar deportes con costo”, señaló.

Precisó que otros países turísticos han logrado subir el gasto de los visitantes, por lo que cree que RD debe trabajar para alcanzar esa meta.

Mientras que Collado aseguró que la apuesta del país ahora es la diversificación, el turismo de lujo, deportivo y gastronómico.

Según los datos presentados por el ministro, de los 7,197,844 visitantes que recibió el país de enero a julio, 5,377,878 llegaron por vía aérea y 1,819,966 por vía marítima.

Solo en julio, el país recibió un total de 863,785 VISITAS por vía aérea, un 6.5% más que en el mismo mes de 2024.

Los países emisores con más visitantes fueron Estados Unidos con un 52%, Canadá con 7%, Argentina y Puerto Rico con 6%.

TRA Digital

GRATIS
VER