Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Así lo subraya el Ministerio de Salud Pública en el boletín de la Dirección de Epidemiología (Diepi) difundido esta semana, al celebrarse el pasado 20 de agosto el Día Mundial del Mosquito.
En este informe del 3 al 9 de agosto, las autoridades sanitarias resaltaron que en las últimas semanas se ha notificado una baja en los casos de dengue y malaria, mientras se mantiene activa la vigilancia y el control de vectores, sobre todo en provincias con mayor incidencia.
Lee también: El país ha registrado 194 casos de malaria en lo que va de año, informa Salud Pública
Con relación al Día Mundial del Mosquito, conmemorado cada 20 de agosto, evoca el descubrimiento en 1897 del médico británico Sir Ronald Ross, quien demostró que el parásito Plasmodium, causante de la malaria, se desarrolla dentro del mosquito Anopheles.
Este hallazgo marcó un hito en la lucha contra enfermedades transmitidas por vectores.
El Ministerio de Salud insta a la población a eliminar criaderos de mosquitos en sus hogares y comunidades, especialmente en temporada de lluvias. La prevención es esencial para evitar brotes y disminuir la carga de enfermedades como el dengue y la malaria.
Agregar Comentario