Tecnologia

Los pasajeros con exceso de peso tendrán que abonar tarifas más altas en los vuelos a partir de 2026

8829674974.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Estados Unidos — Según información de El Heraldo con fecha del 27 de enero de 2026, la aerolínea estadounidense Southwest Airlines introducirá cambios en su política de asientos para pasajeros que no puedan viajar seguros en un solo asiento, lo que dificultará la obtención de un reembolso al adquirir lugares adicionales.

Durante años, la compañía mantuvo una “política arraigada” que satisfacía las necesidades de quienes precisaban más de un asiento, pero ahora el proceso tendrá restricciones más rígidas.

De acuerdo con el comunicado oficial, los clientes deberán “comprar de manera proactiva” todos los asientos que necesiten, teniendo como referencia el apoyabrazos. Adicionalmente, Southwest se reserva el derecho de evaluar si un pasajero requiere espacio extra por cuestiones de seguridad.

Te puede interesar: “Ya mandé mensajes de despedida”: Motor de avión se incendia en pleno vuelo y obliga al piloto a un aterrizaje de emergencia

Los asientos adicionales solo serán reembolsables si se cumplen estas condiciones:

En caso de que no haya asientos contiguos disponibles al momento de la compra, la aerolínea podrá reubicar a los pasajeros en un vuelo alternativo.

Asimismo, se especifica que los asientos comprados con aerolíneas asociadas no son reembolsables.

Por su parte, Tigress Osborn, directora ejecutiva de la Asociación Nacional para el Avance de la Aceptación de la Grasa, manifestó a The Washington Post: “No pueden correr este riesgo… esto significa, literalmente, que ya no podrán viajar en avión”.

La escritora Corinne Fay, creadora del boletín de moda Big Undies, compartió su inquietud: “Sin duda me dieron ganas de llorar porque me va a complicar mucho la vida. Estamos hablando de la diferencia entre gastar 400 dólares en comparación con 800 o mucho más”.

Conforme a USA Today, la política previa alentaba a los pasajeros de talla grande a comprar dos asientos, aunque no era obligatorio, y los requisitos para obtener un reembolso eran mucho menos rigurosos.

Con las nuevas medidas, varios usuarios temen que viajar en avión se convierta en algo inaccesible para mucha gente, debido al incremento de costes y la incertidumbre sobre la disponibilidad de asientos.

TRA Digital

GRATIS
VER