Actualidad

Los propuestos por el PRM: ¿quiénes aspiran a la presidencia en 2028?

8800827783.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Los aspirantes presidenciales del Partido Revolucionario Moderno (PRM) comparten la característica de ocupar cargos públicos, ya sea por elección popular o por designación.

Después de que el presidente Luis Abinader descartara la posibilidad de modificar la Constitución para mantenerse al frente del Ejecutivo, surgió el interés dentro del oficialismo. Hasta el momento, unos nueve han expresado su intención de buscar la nominación para las elecciones de 2028.

Buscan la nominación para las elecciones de 2028: la vicepresidenta Raquel Peña, la alcaldesa de la capital, Carolina Mejía; el ministro de Turismo, David Collado; el director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón; y Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).

También Tony Peña, director del Gabinete Social; Wellington Arnaud, director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa); Víctor D´Aza, presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD) y Roberto Fulcar, ministro sin cartera.

De estos, solo dos no están obligados a dejar sus cargos cuando comiencen la campaña: Raquel Peña y Carolina Mejía, ya que ambas fueron electas por voto popular.

En el caso de Víctor D´Aza, fue elegido mediante votación de alcaldes a nivel nacional.

Los demás, dejarían el gobierno a partir de 2026, fecha que, según se informa, el jefe de Estado había indicado a los aspirantes para que renunciaran a sus cargos.

Este fin de semana, Mejía aseguró que su decisión de aspirar a la nominación presidencial por su partido no interfiere con sus responsabilidades como alcaldesa del Distrito Nacional.

Advertencia

El 9 de julio, a través de la red social X, Abinader advirtió que los funcionarios públicos que aspiren a cargos electivos deberán renunciar a sus posiciones, ya que el proselitismo político no está permitido según la legislación vigente.

“Soy un presidente tolerante y democrático, pero todo tiene un límite”, expresó en su cuenta de X.

El mandatario se vio en la necesidad de hacer esa publicación después de que los aspirantes del PRM comenzaran a hacer campaña en las calles, a pesar de que la Junta Central Electoral solicitó el cese de la misma.

TRA Digital

GRATIS
VER