Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Díaz admitió que hay una restricción de espacio fiscal, sobre todo porque una parte considerable de los ingresos por impuestos se destina a cubrir los gastos en educación.
El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, declaró este viernes que República Dominicana no está en crisis fiscal y que la administración de las finanzas públicas ha sido cautelosa, aunque todavía no se haya aplicado una reforma fiscal integral.
“El país no está al borde de una crisis fiscal, todo lo contrario. La semana pasada, las agencias de calificación de riesgo mejoraron la calificación del país, elogiando el desempeño macroeconómico, la gestión del Banco Central y de las finanzas públicas”, manifestó el funcionario.
Díaz reconoció que existe una limitación de espacio fiscal, principalmente debido a que una porción significativa de los ingresos fiscales se utiliza para financiar la educación.
No obstante, aclaró que este es un asunto que trasciende al Gobierno y es competencia de la sociedad en su conjunto.
“El país tiene un problema de espacio fiscal porque el gasto en educación consume una porción considerable de los ingresos tributarios”, expresó a la prensa.
Magín también señaló que el país ha “superado” estos años su economía después del COVID-19 y “lo ha hecho bastante bien”.
“Ya lo decía yo cuando estaba fuera del Gobierno”, comentó.
“Tenemos la experiencia como Ministerio de Hacienda, trabajando con el Congreso, para manejar las finanzas públicas de manera prudente y hasta ahora sin reforma (fiscal), porque así lo ha decidido el país”, agregó.
Díaz realizó estas declaraciones al responder a las preguntas de la prensa tras salir de una reunión con la comisión especial de la Cámara de Diputados que estudia el proyecto de presupuesto reformulado 2025, presentado el martes por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional.
Esta pieza tiene como objetivo modificar la Ley 80-24, que aprueba el Presupuesto General del Estado para ese año.
El ministro reiteró que la prioridad de la reforma presupuestaria en curso es promover la inversión pública, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico sin poner en riesgo la estabilidad fiscal.
A principios de agosto, el presidente Luis Abinader negó que su Gobierno tenga planes de presentar otro proyecto de reforma fiscal.
En 2024, el Poder Ejecutivo presentó su propuesta de reforma fiscal, pero, tras no recibir el apoyo de la sociedad y algunos sectores económicos, Abinader solicitó la retirada inmediata del proyecto de ley de la agenda del Congreso Nacional.
El jefe de Estado, sin embargo, ha afirmado que a su gobierno le resulta “muy difícil” satisfacer las demandas sociales sin una reforma fiscal, debido a los bajos niveles de ingresos en comparación con el tamaño de la economía dominicana.
Agregar Comentario