Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
María Dimitrova ha logrado todo lo que se ha propuesto, tanto en el ámbito deportivo como en el personal.
Sin embargo, eso no implica que haya perdido el impulso para seguir expandiendo su legado.
“Me siento profundamente realizada, tanto en lo deportivo como en lo personal”, afirma la renombrada atleta, durante su intervención en el Diálogo con los Deportistas del periódico HOY.
A pesar de ese sentimiento, Dimitrova no se frena ni para tomar un respiro.
Puede leer: Gustavo Talmaré, promesa del béisbol infantil, fallece a los 14 años
“Soy una mujer ambiciosa, perfeccionista y que siempre quiere ir por más”, añadió la cinco veces medallista de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
“La realización no significa conformidad, sino la satisfacción por lo conseguido y, al mismo tiempo, la motivación para seguir progresando”, afirmó. Subrayó que desea seguir impactando vidas y ampliando su legado.
En ese sentido, añade que todavía tiene metas pendientes.
“Todavía necesito expandir internacionalmente mi academia, afianzar la Fundación (María Dimitrova), llevándola a más provincias del país y ser parte de políticas deportivas que beneficien a las nuevas generaciones”, señala.
Sobre el futuro del karate dominicano, Dimitrova dice que lo ve prometedor.
“Pero siempre y cuando trabajemos unidos, con visión, planificación y apoyo real al talento joven”, expone la ganadora de oro y plata en los Juegos Panamericanos Lima 2019.
Asegura que en el país hay mucho potencial en el karate y se siente comprometida con seguir abriendo puertas para que más atletas lleguen más lejos que ella”.
Dice que lo único que le faltó fue la medalla olímpica, dado que su deporte no está incluido en los Juegos Olímpicos.
Agregar Comentario