Economicas

Mayo Clinic implementa un NVIDIA DGX SuperPOD, impulsando la salud

8830448646.png
De Mayo Clinic y para nuevas innovaciones en soluciones de IA generativa y patología digital.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Mayo Clinic anunció la puesta en marcha del NVIDIA DGX SuperPOD con sistemas NVIDIA DGX B200, marcando un hito estratégico en la integración de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito clínico, con la meta de acelerar diagnósticos, tratamientos y hallazgos médicos. Con esta nueva infraestructura de computación avanzada, la institución médica se sitúa a la cabeza en la aplicación de soluciones de IA en la salud, ofreciendo una capacidad de procesamiento de última generación que posibilitará optimizar la investigación, la innovación y la atención a los pacientes. El NVIDIA DGX SuperPOD, equipado con los sistemas NVIDIA DGX B200, está concebido para impulsar modelos de aprendizaje profundo y análisis de datos a gran escala, lo que refuerza la capacidad de Mayo Clinic para implementar tecnologías disruptivas en la práctica clínica y la investigación biomédica. Mayo Clinic y NVIDIA colaboraron para facilitar la rápida innovación y el desarrollo de modelos fundacionales, en apoyo del enfoque de Mayo basado en plataformas para la atención médica, contribuyendo a la estrategia Bold. Forward. de Mayo Clinic y para nuevas innovaciones en soluciones de IA generativa y patología digital. Estas innovaciones están generando nuevos conocimientos a medida que Mayo busca mejorar los resultados de los pacientes y transformar la atención médica. “Nuestra ambición con la IA es mejorar significativamente los resultados de los pacientes mediante la detección temprana de enfermedades, lo suficientemente pronto para intervenir. Lo que alguna vez fue una hipótesis ‘Si tan solo tuviéramos los datos correctos’ ahora se está convirtiendo en realidad gracias a la inteligencia artificial y la computación avanzada”, dice el Ph. D. y doctor Matthew Callstrom, director médico del Departamento de Estrategias y líder del Programa de Inteligencia Artificial Generativa de Mayo Clinic. La infraestructura de computación avanzada apoyará inicialmente el desarrollo de modelos fundacionales aplicados a las patómicas (pathomics), el descubrimiento de fármacos y la medicina de precisión. El DGX SuperPOD con tecnología NVIDIA Blackwell está diseñado para procesar de manera eficiente imágenes de gran tamaño y de alta resolución, esenciales para el entrenamiento de modelos fundacionales de IA. Creada para ofrecer velocidad y escalabilidad, la infraestructura Blackwell permite a Mayo Clinic acelerar el análisis de láminas de patología y el desarrollo de modelos fundacionales reduciendo cuatro semanas de trabajo a una sola, con el objetivo final de mejorar los resultados de los pacientes. Esta estructura de computación avanzada también impulsará el desarrollo de modelos fundacionales de IA generativa y patología digital multimodal en Mayo Clinic. En asociación con Aignostics, Mayo Clinic desarrolló un modelo fundacional de patología de vanguardia llamado Atlas, capacitado con más de 1,2 millones de imágenes completas de láminas de histopatología. Con Atlas, los médicos e investigadores de Mayo Clinic pueden mejorar la precisión de los resultados y reducir las tareas administrativas. Las nuevas capacidades de computación acelerarán y perfeccionarán el desarrollo de modelos clínicos. “Esta potencia computacional, junto con la incomparable experiencia clínica de Mayo y su base de datos de más de 20 millones de láminas de patología digitalizadas, permitirá a Mayo expandir los modelos fundacionales ya existentes. Estamos transformando la atención médica al desarrollar, de manera rápida y segura, soluciones innovadoras de IA, capaces de mejorar los resultados de los pacientes y permitir que los médicos dediquen más tiempo al cuidado a los pacientes, al mismo tiempo que aceleramos las alianzas comerciales con otros líderes del sector”, afirma Jim Rogers, CEO de Mayo Clinic Digital Pathology. Información sobre Mayo Clinic Digital Pathology Mayo Clinic Digital Pathology facilita la expansión global de soluciones en patología digital para beneficiar a los médicos y pacientes, promoviendo avances en áreas clave como digitalización, almacenamiento, desarrollo de modelos fundacionales y creación e implementación de algoritmos de vanguardia. Trabajando junto a innovadores de Mayo Clinic y colaboradores externos, Mayo Clinic Digital Pathology está totalmente dirigida por Mayo Clinic y busca incubar y lanzar empresas de impacto, mientras invierte y adquiere empresas existentes, impulsando la innovación en el área de la patología. Información sobre Mayo Clinic Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro, dedicada a innovar la práctica clínica, la educación y la investigación, así como a ofrecer pericia, compasión y respuestas a todos los que necesitan recobrar la salud.

TRA Digital

GRATIS
VER