Internacionales

Melania Trump hace un llamamiento a Putin para proteger a los niños en medio del conflicto

8819088152.png
En la misiva, la primera dama urgió al líder ruso a proteger a los niños en medio del conflicto bélico, según informó la cadena Fox News.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Anchorage, Alaska — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo entrega a su par ruso, Vladímir Putin, una carta de su esposa, Melania Trump, durante el encuentro que mantuvieron el 15 de agosto de 2025 en una base militar de Alaska. En la misiva, la primera dama urgió al líder ruso a proteger a los niños en medio del conflicto bélico, según informó la cadena Fox News.

El medio publicó la carta completa, con membrete y firma de Melania Trump, y detalló que el mandatario estadounidense entregó personalmente el documento antes de comenzar la reunión. Putin la leyó de inmediato frente a las delegaciones de ambos países.

En el texto, Melania apeló a la responsabilidad de los líderes y padres en la protección de la infancia:

“Los niños necesitan amor, oportunidades y seguridad ante el peligro”, escribió, recordando los deberes de los “padres” y los “líderes” para fomentar la esperanza de la siguiente generación más allá de la “comodidad de unos pocos”.

La primera dama añadió:

“Un concepto sencillo pero profundo, Sr. Putin, con el que estoy segura estará de acuerdo, es que los descendientes de cada generación inicien su vida con una pureza, una inocencia que está por encima de la geografía, el gobierno y la ideología”.

Melania instó a la necesidad de “restablecer la situación de los menores en el conflicto” y finalizó con un llamamiento directo:

“Protegiendo la inocencia de esos niños, hará más que solo servir a Rusia, usted servirá a la humanidad misma. Tan brillante ideal trasciende toda división humana, y usted, Sr. Putin, está capacitado para llevar a cabo esta visión con un trazo de pluma hoy mismo. Ya es tiempo”.

La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin un acuerdo de cese al fuego en Ucrania. Sin embargo, el presidente estadounidense aseguró después que la reunión fue “sumamente productiva”:

“Hubo muchos puntos en los que estuvimos de acuerdo, la mayoría diría yo… pero hay algunos temas importantes en los que aún no hemos llegado a un consenso, aunque estamos progresando,” declaró Trump ante la prensa.

El republicano puntualizó que ahora su objetivo no es un alto al fuego inmediato, sino un acuerdo de paz completo y duradero:

“Un simple cese al fuego… a menudo no perdura”, escribió en Truth Social, al mismo tiempo que advirtió a Moscú sobre “graves consecuencias” si las hostilidades continuaban.

Te puede interesar: Trump despliega más tropas en Washington: crece la tensión política

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, confirmó una visita a Washington para el lunes 18 de agosto, donde se reunirá con Trump:

“El lunes me reuniré con el presidente Trump en Washington DC para discutir todos los detalles sobre el fin de la guerra. Agradezco la invitación”, publicó en la red social X.

Trump anticipó que, si los resultados son positivos, planea una cumbre a tres bandas con Putin y Zelensky en los próximos días.

Te puede interesar: Trump, Putin y el fin de la guerra con Ucrania: “Depende de Zelenski cerrar un acuerdo de paz para Ucrania”

El cambio de postura de Trump, que antes demandaba un cese al fuego inmediato, coincide con la preferencia de Putin por una negociación definitiva. Sin embargo, Kiev y sus aliados europeos temen que Rusia use las conversaciones para consolidar sus avances territoriales.

La primera ministra de Estonia y jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, advirtió:

“La triste realidad es que Rusia no tiene intención de poner fin a esta guerra en un futuro cercano”. Desde Moscú, Putin calificó la cumbre como “oportuna” y “muy útil”: “La conversación fue muy franca, sustancial y, en mi opinión, nos acerca a las decisiones necesarias”, dijo, según el Kremlin. El mandatario ruso previno a Ucrania y a Europa que evitaran “intrigas tras bambalinas” que pudieran frenar el “progreso emergente” logrado en Alaska.

TRA Digital

GRATIS
VER